El ministro de Gobierno Claudio Saúl consideró que los representantes provinciales en el Congreso de la Nación a partir de formar parte de la conformación de un nuevo bloque están cumpliendo con el compromiso con la provincia ya que al juraron defender los intereses de los riojanos.
Saúl consideró: "El bloque mayoritario tiene otra estrategia de oponerse en conjunto a las políticas nacionales. Esto no es entregarse, no es renunciar a las convicciones ni al federalismo, sino que por el contrario es tener la posibilidad en este nuevo bloque de discutir sobre las economías regionales, de la obra pública, del punto de coparticipación que le quitaron a La Rioja, en definitiva, de lo que nos falta a los riojanos”.
El Ministro de Gobierno indicó: "Acompañamos esta decisión, con mucha convicción de defender los intereses de los riojanos que ha tomado Beder Herrera y Teresita Madera”, y remarcó: "Se tiene que entender que no es ser funcional al gobierno del presidente de la Nación Mauricio Macri."
El Partido Justicialista provincial difundió un comunicado en el que expresa su apoyo a los legisladores riojanos en el que expresan: "El justicialismo de La Rioja tiene la responsabilidad de gobernar la provincia por mandato popular y necesita actuar con autonomía ante un gobierno nacional de signo político contrario", y fundamentan la decisión: "La discusión soberana por la coparticipación de recursos, las obras e inversiones estratégicas para el desarrollo presente y futuro de la provincia, el empleo y el salario estatal son asuntos fundamentales que debemos afrontar con decisión exigiendo a la Nación lo que corresponde legítimamente a los riojanos.
En cuanto al distanciamiento del kirchnerismo argumentaron: "El resultado adverso de la elección nacional del año pasado obliga a un debate entre los peronistas que lleve a reflexionar sobre prácticas y decisiones que necesitamos revisar para no retroceder en logros y conquistas que el pueblo obtuvo gracias a nuestro movimiento."
Sobre el final del comunicado aclararon que las convicciones continúan intactas, y dejaron en claro: "Necesitamos la unidad desde el debate y la construcción genuina de nuevos espacios que permitan darle protagonismo a las provincias argentinas, despojadas de recursos y marginadas de políticas que urgen darle impronta federal."