El Gobierno provinicial saneará el Dique Los Sauces para mejorar la provisión de agua y a la vez para hacer promoción turística del lugar.
En ese marco, el gobernador Ricardo Quintela se reunió en la Residencia Oficial con el ministro de Agua y Energía Adolfo Scaglioni y el intendente de Sanagasta Federico Sbiroli.
Los ejes del encuentro fueron los trabajos de mejoramiento de seguridad que se realizaron en el dique de Los Sauces, el poco aumento del caudal que tuvo en el último mes y analizaron las acciones en relación a un proyecto de limpieza de sedimentos en distintos sectores del espejo de agua.
El Gobernador dijo que avanzará con una fuerte política de saneamiento y limpieza del espejo de agua y el río que provee el líquido elemento, con la finalidad de asegurar capacidad de provisión en la temporada estival. Quintela además, solicitó una pronta intervención para mejorar la capacidad de agua y establecer mejoras desde el punto de vista turístico, ya que el Dique es un lugar a pocos kilómetros de la ciudad Capital, de singular belleza y enclavado en una geografía envidiable.
"Nos reunimos con el Gobernador para hablar de la limpieza del Dique de Los Sauces. Sabemos que está con mucho barro y necesita más capacidad para que el agua pueda ingresar sin problemas. Por ello trabajaremos por el dragado del río que trae agua hacía el dique”, dijo Scaglioni.
Scaglioni dijo que Quintela autorizó avanzar con el proyecto para presentarlo ante la Nación lo antes posible "para que comencemos a trabajar en esto". "Perseguimos dos objetivos principales. Por un lado el suministro que viene a ciudad Capital, que es distribuida en el centro y se potabiliza en la planta de Los Filtros”.
“El otro -amplió- tiene que ver con un aspecto turístico, que traerá muchos beneficios. Esta decisión surge a raíz de un pedido que nos hizo el Gobernador, para que intervengamos y rápidamente podamos elaborar el proyecto para gestionar los fondos ante el gobierno nacional”.
El Dique de Los Sauces provee agua potable a la Planta Potabilizadora de los Filtros y de allí refuerza la provisión a toda la ciudad Capital. En la temporada de invierno, cuando las precipitaciones menguan, es ideal para el trabajo de limpieza, dragado y embellecimiento, de cara a las tórridas temperaturas del verano riojano.