
Ariel Puy Soria ministro de Vivienda se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la secretaria de Vivienda y aseguró que dicha disposición es “un gran perjuicio para la provincia.
En este sentido, el funcionario destacó además el escaso interés del Gobierno Nacional para que los ciudadanos puedan acceder a una vivienda propia y resaltó que “ayer como todos saben se anunció que por un decreto del presidente se anuló la secretaría de viviendas y hábitat social lo que pone de manifiesto digamos el nulo interés de las autoridades federales para financiar los programas de construcción de viviendas en toda la geografía nacional”.
“Esto tiene un impacto económico en nuestra provincia a partir de la paralización de las obras de la construcción de viviendas que han sido significativos, porque hablamos de pérdidas de 6.000 empleos directos, pero también está el trabajo indirecto, los corralones que no laburan, y los profesionales que también han dejado de trabajar”, agregó el Soria.
En tanto comentó la situación actual del plan de viviendas en la provincia y resaltó que “ la verdad que queremos mostrar, digamos, la obra del Plan PROCREAR tiene un avance del 50%, son unidades habitacionales de 70 metros cuadrados cubiertos, ya están los niveles de terminación con las lozas correspondientes, es decir, la verdad que es una noticia sumamente negativa para todo el país y fundamentalmente para la provincia de La Rioja”.
“Se sanción una ley en donde se transfería a la Nación o al fideicomiso encargado, el financiamiento de los lotes con los servicios correspondientes. Hubo un incumplimiento por parte del Gobierno Nacional al decidir cortar el financiamiento, entonces necesitamos generar a través de las herramientas legales correspondientes para que la obra vuelva al Gobierno Provincial y de esta manera poder continuar con el plan de viviendas y terminarlas”, sumó.
Al finalizar sostuvo, que “La filosofía del Gobierno de la provincia que encabeza Quintela es justamente considerar a la vivienda como un derecho constitucional, como un derecho fundamental para los riojanos. la verdad que prácticamente es imposible acceder a las líneas de financiamiento de las entidades crediticias nacionales”.
“El Estado Nacional, digamos, está ausente para poder financiar la construcción de viviendas. Y la verdad que dejan una gran franja de argentinos que hoy están alquilando que no les alcanza el sueldo para poder financiar esos alquileres”, cerró Soria.