El gremio SECALAR le pidió a la empresa Curtume, la curtiembre de Nonogasta, que deje sin efecto la suspensión de sus 800 trabajadores que la firma dispuso días atrás y que se extenderá hasta el 13 de abril.
En el gremio se declararon en estado de alerta y subrayaron que la medida adoptada por la patronal viola el decreto presidencial dispuesto días atrás y según el cual por 60 días no se pueden despedir ni suspender trabajadores en el marco de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus.
"El día 3 de abril un decreto del Gobierno nacional decidió liberar a las curtiembres y a otros rubros para que puedan empezar a trabajar. Podíamos comenzar a trabajar a partir del 3 la totalidad de los trabajadores pero la empresa se negó a hacerlo y nos dijo que recién se va a trabajar a partir del 13 de abril y suspendió a sus 800 trabajadores sin goce de haberes hasta ese día", comentó en La Mañana de La Red, Federizo Salazar, secretario general del gremio SECALAR.
Salazar añadió que la patronal ya le anunció al sindicato que a partir del 13 de abril se trabajará con el 50% de la productividad. "Esto significa que sólo la mitad de los operarios -400 personas- van a trabajar y los otros 400 quedan suspendidos", explicó.
En este punto, el gremialista alertó sobre la violación de la empresa Curtume del decreto presidencial dictado días atrás. "En primer lugar hay un decreto presidencial que prohibe las suspensiones y despidos por 60 días. Salvo un acuerdo entre las partes, es decir un acuerdo entre la empresa y el gremio para ver qué soluciones se pueden implementar hasta que se reactive la economía. A esto lo preve la ley de contratos de trabajo cuando dice que por fuerza mayor o disminución del trabajo se puede pagar una parte del sueldo. Pero esto tiene que ser consensuado entre la empresa y el gremio y con nosotros la empresa nunca se juntó", indicó.
Por otra parte, Salazar sostuvo que hasta el momento "la empresa no puede justificar la crisis" para poder avanzar con estas suspensiones de personal. "Ellos hasta ahora no justifican la crisis. Para justificar la crisis ellos tendrían que presentar los balances de los últimos dos años y no lo hicieron. Eso nos lleva a una molestia muy grande", dijo.
El titular de SECALAR dijo que se pidió a Curtume dejar sin efecto la suspensión hasta el día 13. "Pedimos a la empresa que revea la decisión de no pagar salarios hasta el 13. Vamos a esperar hasta el 15 de abril que se cierra la quincena y si no trabajamos deberán pagar porque lo dice la ley y ellos nunca se juntaron con el sindicato", afirmó.
Salazar agregó que hasta ahora la empresa adeuda a sus trabajadores la segunda quincena de marzo "que la tendríamos que haber cobrado ayer". "También deben todo el mes completo de los mensuales de marzo. Nos dijeron que hasta ahora no hay novedades. Pero ya estamos mandando cartas documento para que paguen", comentó.
Además, el gremialista dijo que ya plantearon la situación ante el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán y también ante el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria. "Hasta ahora sólo ellos dos nos escucharon y hablamos con ellos para que eleven nuestras quejas ante el gobernador Ricardo Quintela", completó.