El Coordinador técnico de la dirección de Niñez y Adolescencia, Rodrigo Valls, habló de lo sucedido con el menor que se encuentra en grave estado en el Hospital de la Madre y el Niño y que habría sido golpeado por su madre. Dijo en La Mañana de La Red: “Desde la dirección de Niñez y Adolescencia somos el organismo competente para adoptar las medidas proteccionales y excepcionales cuando existe alguna vulneración de los derechos de los niños niñas y adolescentes”.
Por su parte, Valls explicó: “Nosotros hemos tomado conocimiento hace dos días de la situación de éste bebé, de su situación crítica en cuanto a su estado de salud, por tal motivo, nosotros nos apersonamos en el Hospital de la Madre y el Niño, tomamos conocimiento de toda la información que se está teniendo.
Asimismo, el doctor Rodrigo Valls indicó cuales son los pasos a seguir en éstos casos: “Se ratificó la detención de la madre y se está trabajando e investigando cuál es su situación familiar para que en cuanto la salud de este bebé evolucione favorablemente, ver si podemos revincularlo con ellos, sino deberemos proceder de acuerdo a la ley 8.848 con una medida excepcional para que sea ingresado a uno de los dispositivos de la Dirección de Niñez”.
En cuanto a la responsabilidad del padre del bebé, Valls declaró: “Todavía no podemos dar con el padre de este bebé. Yo me he comunicado con Investigaciones de la policía, y todavía no hemos podido dar con su paradero”.
“Nosotros le hemos comunicado todo esto al HMyN, como así también como se detecta a esta señora con la abuela de este bebé”, apuntó Valls, y contó: “La policía ve que transportaban algo en una bolsa, al menos es lo que nos dicen ellos, y ellos creyendo que era algo raro se dan cuenta que era el bebé y que por esto la madre queda demorada”.
Por su parte, el Coordinador técnico de Niñez y Adolescencia hizo referencia a la actuación del personal del HMyN: “Dos días después del nacimiento se le da de alta a la madre y vuelve a los 9 días cuando debería haber vuelto al día siguiente a alimentar al bebé. Uno de los factores, además de como relata que fue concebido este embarazo por parte de la madre y por ciertas situaciones de que todavía no lo había inscripto. Es decir que nosotros consideramos que se debiera haber actuado en ese momento y deberían haber informado a la dirección de Niñez para que nosotros le pudiéramos hacer un seguimiento”.
"Nosotros consideramos que se debiera haber actuado en ese momento y deberían haber informado a la dirección de Niñez para que nosotros le pudiéramos hacer un seguimiento”
“Más allá de lo que manifiesta el hospital, que dieron conocimiento al Centro de Salud cercano al domicilio de la madre del niño, pero ellos tienen otro tipo de competencia con respecto a nosotros”, aclaró Valls.
En ese sentido, Valls recordó: “Existe una ley nacional de protección de la niñez y la adolescencia y muy recientemente, La Rioja ha sancionado y publicado una ley, que es la 9718, que es un protocolo de actuación para que todas las instituciones que son parte del sistema proteccional deban actuar y como deben actuar y en qué tiempo”.
De la misma manera, Valls detalló: “Cuando hay una sospecha de vulneración de derechos de los niños por parte de la escuela, la policía, el hospital, o desde cualquier sector de la comunidad, se debe informar de forma inmediata a la dirección de Niñez y Adolescencia para que a través de un equipo interdisciplinario puedan evaluar la situación y tomar las medidas necesarias”.
“Nosotros consideramos que cuando hubo estos factores de sospecha de que había una situación de descuido o abandónica, deberían haber activado el protocolo y haber informado a la dirección de Niñez y Adolescencia”, afirmó Valls.
“El bebé está en el HMyN, con pronóstico reservado, tendremos que esperar el transcurso de las horas y a eso lo va a informar la médica de cabecera que esté tratando a este bebé, pero en cuanto a la situación proteccional es la dirección la que está actuando”, finalizó el doctor Rodrigo Valls, Coordinador técnico de Niñez y adolescencia.