El Gobierno provincial informó que el Hospital de la Madre y el Niño se sumó a la atención de pacientes con coronavirus.
En ese marco, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara visitó las instalaciones del Hospital de la Madre y el Niño (HMYN) para constatar obras de reacondicionamiento en ese centro sanitario.
Además, Vergara anunció la incorporación de dos médicos terapistas que formarán parte del equipo de profesionales del hospital para la atención de pacientes COVID-19 positivos.
“Esta reforma implicó un gran esfuerzo de recursos, no solo económicos, sino del recurso humano del área de mantenimiento del hospital que trabajan día y noche para fortalecer la atención de nuestro hospital materno y aumentar su capacidad operativa para la posible llegada de pacientes respiratorios afectados por COVID-19”, afirmó el Ministro.
Las obras de refacción en el HMyN incluyó el reacondicionamiento de Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica, lo que permitirá que la UTI tenga una distribución más cómoda con 9 camas, bombas de infusión y 9 respiradores y monitores multiparamétricos para posibles pacientes COVID-19.
En tanto que la UTI Pediátrica quedó dividida en UTI pediátrica y UTI obstétrica. “En este ámbito no se habilitará el ingreso de pacientes COVID-19 positivos.
En este punto, el director del Hospital, Aldo Torres informó que la modificación también incluyó la adaptación del actual hospital de día en una terapia intensiva más y agregó que el área de ginecología "se está modificando para los pacientes moderados y de bajo riesgo, con 20 camas más”.
La obras de remodelación incluyeron un cambio de iluminación a led, optimizar las bocas de aspiración de oxígeno; mantenimiento y puesta en funcionamiento de respiradores, instalación eléctrica y sanitaria. En cuanto a lo edilicio, se hicieron refacciones con placas de durlok, delimitando la circulación, los ingresos y egresos, para la debida protección del profesional, entre otros.