“Anoche fuimos notificados vía correo electrónico del auto de procesamiento dictado en contra de César Milani, el ex juez roberto Catalán y Santacroce”, informó Viviana Reynoso, abogada de la querella. Y aclaró: “También es importante que Herrera Piedrabuena dictó la falta de mérito en el caso de Verónica Matta respecto de César Milani, o sea que en ese caso se debe seguir investigando”.
Asimismo, Reynoso detalló: “El auto de procesamiento responde al hecho 1 y el hecho 2, referido a la privación ilegal de la libertad, allanamiento ilegal y tormentos en el caso de Pedro Adán Olivera, y por el delito de tormentos en contra de Alfredo Olivera”.
En cuanto al caso de Verónica Matta, Reynoso adelantó: “Ayer tambien fuimos notificados por fiscalía que se cita a prestar declaración testimonial a Verónica Matta, a su madre Ligia Matta y a su hermana Beatriz Matta el dia viernes de esta semana, se continúa investigando”.
“El requerimiento de instrucción endilga los delitos de tormentos a quien en ese momento se desempeñaba como médico del Instituto de Rehabilitación Social, el capitán militar Moliné, y en contra de Ganem, que revistaba en las filas de la policía federal”, explicó la letrada, y agregó; “Ellos aún no prestaron declaración indagatoria”.
Respecto del significado de lo actuado por Herrera Piedrabuena en esta causa, Reynoso afirmó: “El auto de procesamiento viene a estabilizar la imputación. Es un curso de probabilidad en relación a la existencia del hecho y la participàcion de los imputados respecto de los delitos que se les endilgan”, y apuntó: “En este caso se ha dictado la prisión preventiva”
“El auto de procesamiento viene a estabilizar la imputación. Es un curso de probabilidad en relación a la existencia del hecho y la participación de los imputados respecto de los delitos que se les endilgan”
De la misma manera, Reynoso comentó: “Lo que puede hacer la defensa es apelar tanto el auto de procesamiento como la prisión preventiva”.
En ese sentido, la letrada destacó la investigación realizada. Manifestó al respecto: “Es una pieza extensa y se hace un análisis bastante interesante de los que ha sido el terrorismo de estado en La Rioja que no comienza en el 1976 en el golpe de estado, sino que se remonta a años anteriores”.
“Quiero destacar la exhaustiva valoración de la prueba que ha sido recolectada todos estos años, no solo documentales y testimoniales, sino documentales que dan cuenta de los hechos y de la participación de todos los imputados que fueron procesados por el hecho 1 y 2 y me atrevo a decir que también hay pruebas suficientes como pàra procesar en el caso de Verónica Matta”, expresó la abogada de la querella, y aclaró: “Nosotras (Viviana, María Elisa Reynoso y Adriana Mercado Luna) no representamos a Verónica Matta, solo a la familia Olivera”.
Por su parte, la letrada aseguró: “No se modifica la situación de detención de Milani. Fue trasladado por una cuestión de cercanía con su familia”, y recordó: “No solo ha sucedido en el caso de procesados sino también de condenados como en el caso de Ganem, Maggi y Menéndez que se encuentran en otras prisiones fuera de la provincia. Va a mantener la situación que tiene hasta este momento”.