El secretario general de AOT, Ramón Gómez, informó en La Mañana de La Red: “La semana pasada se concretó una reunión con la gente de la fábrica, donde dijeron que ya había bajado un poco el stock y tenían la necesidad de volver a la actividad” y adelantó: “Llamamos a los trabajadores por intermedio de los delegados para comunicarles que a partir del día 27 deben volver a trabajar.”
El gremialista explicó, además: “Yo les dije que íbamos a ir viendo si la fábrica volvía a funcionar. Cuando la economía del país está en problemas, los primeros en caer son las textiles, y en especial Hilado”, y recordó: “Ya tuvimos la experiencia en el año 2008 de este tipo de suspensiones en la que despidieron muchos trabajadores, esa era la preocupación. Han perdido el 60 por ciento de sus haberes.”
“Ya tuvimos la experiencia en el año 2008 de este tipo de suspensiones en la que despidieron muchos trabajadores, esa era la preocupación. Han perdido el 60 por ciento de sus haberes.”
Respecto de los beneficios que brinda el estado a las fábricas que los necesitan, Gómez aclaró: “Ellos están haciendo las presentaciones por los REPRO porque cuando termino la ley de promoción industrial todas las empresas tuvieron problemas, a eso ya lo veíamos. Por el momento salieron para algunas textiles y no para Hilado, que es una de las que más lo necesitan.”
“Hay empresas que están adelantando vacaciones a los empleados porque no les pueden pagar y no tiene que ser así. Yo pedí una audiencia para hoy a las 18.30 en la Secretaría de Trabajo por ese tema. Las vacaciones deben ser consensuadas con los trabajadores”, concluyó Gómez.