Este lunes visitará la provincia la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Así lo informó el Secretario de Seguridad, Luis Angulo, quien además recordó: “Es la primera vez que nos visita una Ministra de Seguridad. Va a hacer entrega de unos chalecos de seguridad para ser distribuidos entre el personal policial que trabaja en la calle además de otros anuncios en lo que se respecta a la seguridad del personal policial, además de la compra de motos y bicicletas para reforzar la prevención”.
Por otra parte, en ocasión de la visita de la màxima autoridad de seguridad del país se presentará el seminario contra el narcotráfico. Al respecto, el secretario de Seguridad destacó: “Las regiones de NOA y Cuyo vamos a trabajar en forma conjunta para luchar contra el narcotráfico. A los operativos se los viene haciendo en forma conjunta con intercambio de información”.
Asimismo, el Comisario Angulo indicó que el mismo lunes a la tarde comenzarán las inscripciones para iniciar un nuevo ciclo en la escuela de policía.
El titular de Seguridad de la provincia hizo referencia a las modificaciones del ingreso a la fuerza: “Vamos a hacer hincapié en el aspecto psicológico del personal. Ese va a ser el primer estudio que se va a realizar. Es determinante, y de acuerdo al resultado la persona puede seguir con los estudios complementarios”.
Otra modificación que se tendrá en cuenta a la hora del ingreso de los aspirantes será la edad. El secretario de Seguridad señaló: “Antes el ingreso era a los 18 años, ahora será a partir de los 21 y hasta los 27, y la duración de la carrera será de tres años. El cupo es limitado y es de 350 personas”.
En cuanto a los cambios realizados, Angulo hizo referencia al femicidio de Romina Ríos a manos del en ese entonces agente de policía Pedro Ortiz, quien con 18 años portaba un arma reglamentaria. En ese sentido, el Secretario de Seguridad argumentó: “Si bien lo que ocurrió fue en un ámbito privado, a través de los medios muchas veces ha sido cuestionada esta situación. Hemos escuchado las sugerencias de mucha gente, y muchas veces hay que escucharla”.
“El estudio psicológico se realiza primero porque de no aprobarlo no ingresan”, remarcó Angulo, y concluyó: “Lo hacemos de esta manera para evitar el gasto en los demás estudios que tienen un costo de 3.300 pesos y se realizan en el Centro Médico Policial”.
El secretario de Seguridad habló del índice delictivo de la provincia: “Algunas semanas se incrementan y otras no. Tratamos de mantener y contener este índice delictivo", y agregó: "En lo que ahora más estamos trabajando es en el tema de los arrebatos. Generalmente las víctimas son mujeres y muchas veces son violentos porque utilizan elementos cortantes".
"Yo creo que con la incorporación de más personal y mayor equipamiento vamos a ir respondiendo y atenuando esta situación. pero nosotros no tenemos los problemas que tienen en otras provincias", afirmó el secretario de Seguridad, Luis Angulo.