
Luego que el rapero Camilo Joaquín Villarruel, conocido artísticamente como Milo J, se vio obligado a suspender su recital programado para este miércoles, en medio de una controversia generada por una medida cautelar solicitada por el gobierno de Javier Milei. La noticia conmocionó a los miles de jóvenes que aguardaban en una fila de más de tres cuadras para disfrutar del espectáculo gratuito.
Aldana Ríos, defendió la organización del recital, asegurando que contaban con las condiciones necesarias. “Estaba todo en regla, había plan de evacuación, baños químicos y grupos electrógenos porque ni la luz les íbamos a usar”, afirmó Ríos.
La suspensión del recital provocó una gran repercusión en las redes sociales y en el mundo artístico. Artistas de renombre, como Charly García, Soledad Pastorutti, Nito Mestre y Nonpalidece, expresaron su solidaridad con el joven intérprete. García, quien se comunicó telefónicamente con Milo J, le ofreció apoyo recordando sus propias experiencias de censura durante su carrera: “Quedate tranquilo, ¡sabés las veces que me censuraron a mí cuando estaba en Sui Generis!”.
El respaldo también llegó de otros artistas que comparten el género musical con Milo J, como Trueno y Dillom. Además, figuras reconocidas como Ricardo Mollo, Juanchi Baleiron y Conociendo Rusia se unieron al apoyo hacia el músico de 18 años.
Este incidente no solo refleja las tensiones actuales en el ámbito cultural y artístico del país, sino que también pone de relieve la importancia del respaldo entre colegas en momentos difíciles. La situación ha generado un debate sobre la libertad de expresión y los derechos de los artistas en un entorno cada vez más complicado. Los seguidores de Milo J esperan que pronto se encuentre una solución que permita reprogramar el recital y disfrutar de su música en un ambiente seguro.