
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, expresó que se habrían utilizado recursos públicos para financiar actividades proselitistas. “La Policía tiene derecho a votar, pensar y expresarse libremente. No perseguimos a nadie por sus ideas. Pero no se puede permitir que una división policial sea conducida desde afuera y puesta al servicio de una campaña partidaria”, advirtió Alonso en diálogo con Radio Splendid AM 990.
El funcionario señaló que la intervención del Ministerio de Seguridad se originó a partir de una denuncia anónima “muy documentada”, que incluía audios, imágenes y capturas de pantalla.
El informe daba cuenta de una presunta estructura paralela dentro de la división Ecológica de la Policía, liderada por un comisario mayor aún en funciones, que habría trabajado activamente en favor del espacio libertario.
“Nos encontramos con oficinas diseminadas por toda la provincia que estarían colaborando con la campaña de Bondarenko. La denuncia incluso habla de aportes en negro para financiar actividades políticas, cuyo origen ahora está siendo investigado”, precisó.
Alonso también aseguró que este grupo habría brindado asesoramiento en temas de seguridad a legisladores y concejales de La Libertad Avanza, redactando documentos oficiales y pedidos de informes con el membrete del partido, lo que a su entender “no tiene ninguna justificación posible”.
Para el ministro, el objetivo último de esta red sería instalar una reforma interna en la Policía Bonaerense en caso de que LLA llegara al poder en 2027: “Buscan desplazar a los altos mandos y quedarse con el control de la fuerza. Eso es sedición institucional”.