El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta visitó la provincia en el marco de una gira de trabajo que viene desarrollando por todo el país, en la que brindó un fuerte respaldo institucional al sistema educativo riojano y destacó la decisión del gobernador de poner en marcha un proceso de conectividad para que todos los estudiantes estén en igualdad de oportunidades. Trotta adelanto que “las clases van a comenzar de manera presencial en La Rioja el 8 de marzo”.
Por otro lado anunció que "se contribuirá al desarrollo de infraestructura escolar para la provincia, con la licitación para construir 6 jardines de Infantes en distintas localidades riojanas, y una inversión de mil millones de pesos, para mejorar las condiciones edilicias de todas las escuelas riojanas", remarcó.
Trotta destacó el enorme compromiso que tuvo La Rioja en el año que finalizó recientemente, "un año muy desafiante para nuestro sistema educativo, por el constante acompañamiento del gobernador y de su ministro en cada una de las decisiones que adoptó la Argentina federal y nuestro Consejo Federal de Educación que permitió la continuidad educativa y pedagógica en el marco de la pandemia de Coronavirus y el cuidado de la salud. Cada decisión que se adoptó en el 2020, fue por unanimidad del Estado Nacional, las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo.
Asimismo remarcó “el agradecimiento a toda nuestra comunidad educativa con nuestros maestros y maestras a la cabeza; el reconocimiento a todos nuestros niños, niñas y adolescentes que asumieron el desafío de seguir aprendiendo en casa; y a las familias, principalmente a las mamás que acompañaron a nuestros hijos e hijas en el proceso de aprender desde el hogar” y expresó que “el impacto educativo fue profundo porque la pandemia golpeó a la Argentina y al mundo pero también tomamos distintas decisiones, no solo para garantizar la continuidad educativa sino también para proyectar la recuperación en el 2021 de esos aprendizajes”.
Mencionó que tal como ocurrió en otras provincias, en La Rioja el regreso a las aulas con “la presencialidad como ordenador y cuidada será el 8 de marzo. Para nosotros es fundamental que entre todos y todas cuidemos nuestras escuelas, que nos comprometamos en sostener los cuidados para maximizar la presencialidad y que al mismo tiempo, nuestro Gobierno tomó la decisión de priorizar la vacunación de los docentes, proceso que se llevará adelante en el mes de febrero”, añadió.
En ese sentido aclaró que “la vacuna no es condición indispensable para la presencialidad, y el esfuerzo que llevamos adelante en el 2020 así lo confirma porque tuvimos, en la mitad de las provincias argentinas, instancias de presencialidad pero también debemos decir que el proceso prioritario que la vacunación de nuestros docentes y no docentes, permitirá intensificar la presencialidad en nuestras escuelas” por lo cual llevó tranquilidad a las familias.
Confió que junto al gobernador Quintela no solo avanzaron en el compromiso “del desafío de la presencialidad” sino también en “una hoja de ruta que reafirma el compromiso del trabajo mancomunado”. Trotta afirmó que se avanzó en el Plan de Conectividad, donde se distribuyeron alrededor de 3000 netbooks en La Rioja sobre lo cual se avanzará tras la adquisición de 500 mil computadoras que están en proceso por parte del Estado nacional, “marcando prioridad y presencia en la ruralidad y en la educación intercultural bilingüe”; así como la entrega de cerca de medio millón de cuadernillos para los hogares que tuvieron menor nivel de conectividad. También destacó que se trabajó en 184 establecimientos educativos con obras de menor refacción con una inversión de unos 60 millones de pesos a los cuales se asignaron 50 millones de pesos adicionales y anunció la construcción de cinco jardines de infantes en la provincia y que están proyectando “y es nuestro compromiso, la construcción del inicio de 10 mil metros cuadrados, jardines, escuelas primarias, secundarias y un superior polivalente de arte que implicará una inversión del Gobierno nacional de al menos mil millones de pesos”.
Otra de las cuestiones que mencionó el funcionario nacional, es la decisión de que se instale en la provincia de La Rioja uno de los cinco Centros Científicos Técnicos Regionales proyectado para el presupuesto 2021 y que estará orientado a tecnologías para la industria conjuntamente con ambos Ministerios de Educación y de Industria en lo que consideró un mensaje del desafío que viene de “articular un trabajo conjunto que permita que el sistema educativo sea protagonista en la promoción del desarrollo y en la construcción de mejores realidades”.