El ministro de Hacienda de la Provincia, Jorge Quintero confirmó que por el momento el Gobierno no podrá otorgar un aumento salarial a los empleados estatales.
Quintero dijo que la razón por la cual la Provincia no pude hacer frente al pago de un incremento es porque cayó fuerte la recaudación nacional ya que eso repercutió en los fondos por coparticipación.
"Aumento por ahora no. En la recaudación nacional tenemos un pérdida respecto de la inflación de casi el 25%. Si bien en terminos nominales el ingreso nacional aumentó, respecto de la inflación estamos perdiendo un 25% promedio en el acumulado de estos cinco meses. Eso para nosotros significa casi 2.500 millones de pesos. Es decir, casi 15 millones de pesos por mes venimos perdiendo y que es lo que se puede destinar a un aumento. Estamos muy justos de números como para hablar de un aumento. No lo descartamos pero estamos muy justos y no sabemos como se va a comportar la economía", argumentó el titular de la cartera económica en diálogo con Salí con La Red.
Quintero explicó que para la Provincia es clave la recuperación económica del AMBA y remarcó que ahora eso no está sucediendo porque el virus en esa zona transita uno de sus momentos más álgidos. "Ahora el virus está muy activo en el AMBA y eso nos preocupa porque significa que aún no se va a producir el despegue económico que hace falta para levantar la recaudación", indicó.
El funcionario se esperanzó luego en que "en tres o cuatro meses" se pueda pensar en un aumento a los estatales. "Ojalá que en tres o cuatro meses podamos estar hablando de un aumento. Sabemos que los sueldos están perdiendo poder adquisito frente a la inflación", dijo.
De todos modos, Quintero recalcó que la Provincia tiene garantizado el pago de sueldos y del medio aguinaldo de julio y adelantó que este último se abonará en una sola cuota junto con la quincenita de julio.
Bono verde
En otro orden de cosas, Quinteros informó que el Ejecutivo ya envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para que se autorice a la Provincia a iniciar las negociaciones por la refinanciación de la deuda generada a partir del denominado bono verde.
"Es primordial lograr un buen acuerdo porque las condiciones pensadas en su momento con la emisión del bono para el pago no se dieron y con los ingresos de la Provincia va a ser imposible hacerle frente a la deuda si no la refinanciamos", comentó.