<div><div>En ese sentido, explicó que en el caso de los PEM que no pasaron a planta “le seguimos pagando desde la Provincia, por el compromiso del gobernador Ricardo Quintela los $30.000. A ellos también les llegará los 2000 pesos de incremento”.</div><div><br></div><div>El ministro describió en detalle que “conforme a lo anunciado por el gobernador (Ricardo Quintela) en el 2021, y para dar continuidad a la forma de hacer los aumentos para este 2022, en el sueldo de abril estamos liquidando el segundo aumento”.</div><div><br></div><div>“Consiste en un 10% en los sueldos líquidos. Para ello hacemos una matemática, una combinación de una suma fija, remunerativa de 2000 pesos en el sueldo y un porcentaje que va al básico”, enfatizó y al mismo tiempo, comentó que “en la combinación de esas dos altenativas tiene que surgir en el bolsillo de todos los empleados y empleadas públicas, aproximadamente un 10% de aumento”.</div><div><br></div><div>A su vez, el funcionario describió que “nos preocupa no consolidar la totalidad de los fondos que teníamos previstos al no haberse aprobado el presupuesto nacional”.</div><div>“Estamos trabajando con precaución tratando de no gasta más de lo normal. Sin embargo, hasta el momento estamos equilibrados”.</div></div><div><br></div><div><br></div>