El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos humanos, Claudio Saúl, dialogó con La Mañana de La Red, para comentar su participación en el Consejo Federal del Trabajo que se realizará en Puerto Madryn. Saúl expondrá sobre la crisis laboral en la provincia y la iniciativa del Consejo Económico y Social que dispuso el Gobernador. Además participará la secretaria de Trabajo Miriam Espinoza.
“Es un espacio para hablar de la situación de empleo en toda la argentina. Nosotros pondremos en conocimiento de la situación provincial. El consejo Federal es el ámbito propicio para que las autoridades nacionales tomen nota de la situación de La Rioja y realicen las acciones para proteger el empleo, sobre todo en el Parque Industrial”, comentó el ministro.
Respecto a la apertura de las importaciones que decidió el Gobierno nacional, y que provocó la baja venta y acumulación de stock en las fábricas, principalmente en las textiles, el ministro dijo que “Respetamos la política económica, pero tenemos esta situación en La Rioja. Queremos proteger el empleo en el Parque Industrial, La Rioja tiene cerca de 9 mil empleados en el Parque”.
“Los Repro son provisorios, no podemos vivir de Repro, pero es una medida que ayuda”, comentó el ministro de Gobierno.
Saúl informó que desde el Gobierno provincial solicitan una política diferencial y así continuar con la producción y mantener las fuentes de trabajo. “Producir en La Rioja es diferente, no es lo mismo que producir en Córdoba, por ejemplo. Tiene un costo adicional, las tarifas, el transporte y demás”, comentó.
Respecto a los Repro dijo que son una medida coyuntural, un incentivo a las empresas para que las empresas puedan enfrentar la crisis. “Los Repro son provisorios, no podemos vivir de Repro, pero es una medida que ayuda”, argumentó.
Para finalizar se refirió a la reforma política aprobada en la madrugada de este jueves por el Gobierno nacional. “Esperamos el texto definitivo, porque se negociaban artículos para lograr la probación. Una vez con el texto sabremos que decisión tomar en la provincia”, cerró la nota.