El ministro de Infraestructura, Juan Velardez, participó en la reunión por la nueva propuesta de tarifas del Gobierno nacional, que fue residida por el ministro de Energía, Juan José Aranguren y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Desde el Gobierno nacional convocaron a los gobernadores para la presentación del nuevo cuadro tarifario, luego del rechazo de la Corte Suprema de Justicia al tarifazo del gas. Al encuentro asistió en representación de la provincia, el ministro de Infraestructura, Juan Velardez. “La reunión se centro en la presentación de la nueva propuesta que tiene el Ministerio de Energía, que tuvo en cuenta los aportes que se hicieron a lo largo de todo este proceso. Esta propuesta es la que llevaran a la audiencia pública que se realizara en Buenos Aires”, informó.
“Es una propuesta totalmente distinta, se nota que se trabajó, que se tomaron en cuenta las consideraciones y que será una suba gradual. Se va a pasar todo el aumento que se generó en una primera parte en tres años, hasta el 2019. El objetivo es que se cubran los costos de producciones de gas locales. Y eso se distribuyó en lo que queda del 2016 hasta el 2019”, explicó Velardez.
“Con esto se busca lograr una homogeneidad en los costos de producción en forma diferenciada, lo que es lógico por las condiciones naturales de las provincias”, comentó.
El ministro de Infraestructura destacó que el aumento será diferencial por dos zonas del país. Para el norte y centro de la Argentina el costo de la producción se cubrirá en tres años, mientras que para el sur, que es el mayor consumidor en los meses de frio, el plazo se extenderá en cuatro años. “Con esto se busca lograr una homogeneidad en los costos de producción en forma diferenciada, lo que es lógico por las condiciones naturales de las provincias”, comentó.
Así como se tiene en cuenta esta situación, desde el Gobierno provincial se espera una diferencia en cuenta a la tarifa de la energía eléctrica. “Cuando el Gobernador dice que no hay nada más desigual que darle lo mismo a provincias desiguales. Somos desiguales porque vivimos a miles de kilómetros de Capital Federal, tenemos un clima propio muy condicionante en los meses de verano y esperamos que se considere eso. Y es el compromiso del Ministerio de Energía una vez resuelto el tema del gas en la audiencia pública, avanzar en los pedidos de los distintos gobernadores en el norte del país”, finalizó.