
La medida entrará en vigencia a mediados del mes próximo y busca reducir los siniestros viales mediante el control y la sanción automática de infracciones.
A partir del mes próximo, el municipio pondrá en marcha un sistema de fotomultas en las zonas con mayor índice de siniestros viales. La iniciativa forma parte de una política de ordenamiento del tránsito y prevención de accidentes, y será gestionada por la Dirección de Seguridad Vial en conjunto con el Observatorio Municipal.
“Venimos trabajando desde el año pasado con la intención del intendente de monitorear los puntos más conflictivos de la ciudad, implementando un mecanismo de sanción a través de las multas”, explicó la directora del área, Emilia Roncorini. “Está comprobado que las personas modifican su comportamiento cuando hay una sanción económica”, añadió.
Roncorini aclaró que la multa no es la primera medida implementada: antes se realizaron campañas de concientización para generar cambios voluntarios en la conducta vial. Sin embargo, el aumento sostenido de choques y colisiones, en su mayoría con daños materiales, aceleró la necesidad de tomar medidas más efectivas.
El sistema de fotomultas permitirá detectar automáticamente infracciones como el exceso de velocidad, cruce con semáforo en rojo y maniobras peligrosas. Los dispositivos se colocarán en puntos estratégicos de la ciudad, seleccionados tras un estudio técnico sobre la siniestralidad.
“La experiencia con el uso obligatorio del casco nos demostró que estas políticas funcionan. Logran ordenar la circulación y reducir los riesgos”, destacó Roncorini.
Desde el municipio se insiste en que el objetivo no es únicamente sancionar, sino fomentar una circulación más segura y responsable. El sistema entrará en vigencia a mediados del mes de agosto.