El municipio capitalino le pidió al Gobierno provincial habilitar un sistema de ventas on line para los distintos rubros del comercio local y comenzar así a reactivar al sector.
Lo hizo la intendenta Inés Brizuela y Doria durante la reunión conjunta que el gobernador Ricardo Quintela mantuvo por videoconferencia con todos los jefes comunales de la provincia.
Brizuela y Doria se había reunido previamente con representantes del Centro Comercial e Industrial (CCI), de los distribuidores mayoristas, supermercadistas y del sector de venta de combustibles, entre otros y de allí surgió la propuesta de plantear este pedido al Gobernador.
"Nadie discute con la necesidad de continuar con el aislamiento obligatorio y de extremar los recaudos. Compartimos absolutamente tanto las palabras del Presidente como la del Gobernador. Y lo que le planteamos al Gobernador es implementar un sistema de ventas on line. En la reunión previa que tuvimos con distribuidores mayoristas, supermercadistas y del sector de venta de combustibles se planteó empezar de a poquito a reactivar la actividad siempre que no implique poner en riesgo la salud de los trabajadores ni de la población en general", explicó Brizuela y Doria en La Mañana de La Red.
La Intendenta consideró que "se podría avanzar con un sistema de ventas on line con un mecanismo de entrega de mercadería organizado y monitoreado desde el propio CCI para evitar que haya deliverys en las calles por cada comercio que participe de estas ventas on line". "Lo que necestiamos es sacar las motos de las calles y terminar con la circulación nutrida que se ha visto en estos días", añadió.
Brizuela y Doria subrayó que la propuesta de implementar un sistema de ventas on line sería para todos aquellos rubros que hoy no están alcanzados por las excepciones contempladas en el DNU dispuesto por el presidente Alberto Fernández.
"La necesidad de los pequeños y medianos comerciantes es muy grande. Ellos están preocupados por este parate porque tienen que seguir pagando sueldos y porque la ayuda del Estado no va a ser suficiente. Sirve, por supuesto, y es una ayuda pero están preocupados por esta situación. Entendemos que se podría llegar a avanzar en un sistema donde se garantice la trazabilidad de la entrega. Se lo hemos planteado al Gobernador y quedó en analizarlo para ver si se puede empezar a mover esos rubros", indicó.
El estado financiero del municipio
Por otra parte, Brizuela y Doria habló sobre la situación financiera del municipio y destacó que desde que asumió en la comuna, se redujeron drásticamente los gastos fijos. "Hemos rescindido varios contratos de locación, bajamos el gasto en los contratos de locación de servicios. Se bajó en un 90%. Nos hemos quedado con las personas indispensables para poder desarrollar las tareas del municipio. Esta es una gestión austera, no hay gastos superfluos de ningún tipo, estamos siendo muy precavidos y equilibrados. Estamos recuperando de a poco el Parque Automotor. Cuando asumimos la mitad del Parque Automotor era chatarra. Pero de a poco hemos hecho muchísimo", señaló.
A su vez, la Intendenta se refirió a los fondos de la comuna requiere para hacer frente al pago de los PEM y las ayudas sociales y dijo que el municipio sigue necesitando el apoyo financiero de la Provincia. ·Todos los meses necesitamos la ayuda financiera de la Provincia para hacer frente al pago de los precarizados. Necesitamos casi $16 millones para el pago de los PEM, tenemos un gasto de $2,5 millones para el pago de ayudas. Necesitamos siempre la asistencia del Gobierno provincial, sabemos que la situación financiera de la provincia tampoco está bien pero tenemos el compromiso del Gobernador de que no nos va a soltar la mano y que va a asistir a la Capital como no lo ha hecho hasta ahora", afirmó.