Estuvieron presentes la intendenta, Inés Brizuela y Doria, el viceintendente, Guillermo Galván, Diputados provinciales, Concejales y el equipo de gobierno de la Municipalidad de La Rioja. El encuentro fue moderado por el presidente de la Agencia Municipal de Deporte Gustavo Pavani y el asesor del bloque Juntos por La Rioja, Ariel Palavecino; participaron actores del deporte, promotores de espectáculos públicos tanto artísticos como deportivos, asociaciones de técnicos y dueños de gimnasios.
Dichos sectores son los más afectados debido a que a lo largo de 8 meses que lleva la pandemia en nuestra provincia, no han podido retomar con sus actividades de forma permanente, por lo que, desde el gobierno local pretende generar una mesa de trabajo poniendo énfasis en la importancia, de la actividad deportiva como recreativa, cultural y artística como un beneficio saludable para la comunidad.
Todos los participantes de la mesa podrán seguir los proyectos y proponer iniciativas, con el solo requisito de inscribirse al mail acuerdocapital@municipiolarioja.gob.ar para poder recibir la documentación de base que se utilizará en las mesas de discusión y la agenda de las futuras convocatorias.
Desde la gestión de Inés Brizuela y Doria se trabaja con la intención de abrir mesas de diálogo para consensuar estrategias y acciones, que beneficien a los distintos sectores de la ciudad para reactivar y retomar las actividades de los mismos, en esta nueva normalidad definiendo políticas públicas.
Durante el cierre de esta tercera mesa de trabajo, la mandataria municipal agradeció la presencia y participación de los Diputados provinciales y Concejales para apoyar el trabajo conjunto por el beneficio de la comunidad “ellos son actores fundamentales porque lo que nosotros logremos consensuar en este acuerdo capital, algunas las podremos ejecutar de forma directa desde el Ejecutivo Municipal, pero otras seguramente tendremos que enviar y pedirle a nuestros diputados que transformen proyectos de Ley y a nuestros concejales proyectos de ordenanza”.
Además, Brizuela y Doria remarcó el gran significado que tiene este espacio de diálogo entre Estado Municipal y pueblo “esto tiene la idea de ser un lugar de trabajo donde buscamos alternativas para poder encontrar las soluciones de esto que dejo la pandemia, como otros que vienen desde hace años, pero aquí estamos, intentando hacer algo diferente no solo porque lo exige la situación, sino, porque creemos que este es el camino con escucha activa al vecino y los distintos actores de nuestra comunidad”.