La directora general de publicidad y propaganda, Solana Chiecher señaló que “la semana que viene se comenzará con el relevamiento de comercios de todo el centro tomar la medida de los carteles, que tienen en los locales, que todo lo que se vea hacia la vía pública, es publicidad”.
La funcionaria enfatizó que “el año pasado el costo del metro cuadrado era $990,- y ahora se redujo a $198. Este año, además, los carteles luminosos tienen un 25% de descuento. Todos los comercios locales tienen esa ventaja”, y puntualizó que todas las empresas que no son locales, tienen el costo de $ 990 el metro cuadrado, pero si el descuento del 25 %. Los locales deben tener el permiso de Desarrollo Urbano y de Abastecimiento y Consumo, de la municipalidad, que clasifican esos locales.
Chiecher precisó que los carteles de grandes dimensiones ubicados arriba de edificios o viviendas, deben pagar de acuerdo a la localización, $ 450 en el centro, $ 350 en las avenidas y rutas, y $ 250 en los barrios, por metro cuadrado, también especificó que “las empresas, deben presentar un plano del cartel y un seguro de responsabilidad civil, por ser de una dimensión de más de 2 metros cuadrados”.
Ante las elecciones del 4 de junio, de legisladores provinciales, la funcionaria municipal advirtió “se debe pedir autorización en la dirección, declarar la propaganda, pagar en rentas. Acá les explicamos donde colocar los carteles. No se pueden ubicar en columnas, monumentos, pilares de semáforos, en lugares que puedan significar un riesgo, o que dañan el patrimonio cultural, en los centros vecinales tampoco, ni en los cementerios. Si lo hacen, nosotros se lo sacamos”.
Las consultas de los interesados se pueden hacer al teléfono 380 4316132, o en las oficinas sitas en el 3º piso del Shopping Catedral, o comunicarse via email: espectaculospublicos@ municipiolarioja.gob.ar.
“No obstante, en el relevamiento se entregará un panfleto de dimensiones, con datos del correo electrónico, y todos los pagos se hacen en Rentas Municipal. En ésta oficina ni los inspectores deben recibir dinero. Asimismo, hay lugares autorizados para realizar los pagos, como los rapipagos”, prosiguió la directora.
Finalizó “ingresan, también, los pasacalles, banderas, sombrillas, y la publicidad sonora (que tiene días y horarios específicos).