El secretario de Hacienda del municipio capitalino, José Martínez afirmó que el Ejecutivo Municipal vetará la ordenanza que dispuso una rebaja para los comercios en el pago de las tasas municipales.
Martínez sostuvo que si el Concejo Deliberante no dá marcha atrás con la rebaja, el Palacio Ramírez de Velazco vetará la ordenanza por entender que se trata de una medida que desfinanciará a la comuna. "Es una ordenanza que peca de demagógica y en lo técnico tiene muchas falencias. Hace tres meses aprobaron una ordenanza impositiva y al modificarlo a los tres meses no es solamente bajar las tasas, son ordenanzas que se deben trabajar en conjunto. La vamos a vetar, aunque creo que desde el cuerpo se está trabajando en modificarla, creo que fue un error. No es momento para que el municipio se desfinancie y no beneficia a los comerciantes", aseguró Martínez en La Tarde de La Red.
Hay que recordar que la mencionada ordenanza otorgó una rebaja de un 30% a todos las pymes de la ciudad Capital en el pago de las tasas municipales. El beneficio se otorgó por un lapso de seis meses.
Aumento salarial
En otro orden de cosas, el titular de la cartera económica municipal se refirió al aumento salarial del 15% que otorgó la Provincia a los empleados estatales y que alcanza a todos los trabajadores municipales.
"Como viene pasando en los últimos aumentos, hacemos la simulación en todos nuestros empleados y se lo enviamos al Gobierno provincial. Nosotros remitimos el incremento para todos y el Gobierno liquida para todos pero incluye los recursos que ellos toman como gastos de funcionamiento", dijo Martínez.
El funcionario comunal aseguró que "todos los empleados del municipio van a cobrar el aumento del 15%". "Si bien nunca nos informan los números por escrito, nos mandan solamente los recursos para sueldos y quincenita. Porqué según ellos (el Gobierno) tenemos 2.000 empleados menos de los que tenemos. Los últimos tres aumentos fueron para los 5.500 empleados que tenemos", afirmó.
A su vez, Martìnez habló sobre la situación financiera del municipio y dijo que la comuna tiene déficit desde el inicio de la gestión que encabeza el intendente Alberto Paredes Urquiza. "Venimos teniendo un déficit desde el día cero de nuestra gestión, con lo que nos manda la Provincia pagamos sueldos y quincenas. Con lo que manda Nación pagamos el 85% de los programas. Nuestra recaudación debe rondar los 22 millones, estamos desfinanciados por mes entre cinco y seis millones de pesos", sostuvo.