Así lo adelantó Jorge Follari, gerente Región Cuyo de Vialidad Nacional al referirse a la obra de la ruta Capital-Sanagasta (RN75) en diálogo con La Tarde de La Red.
"La obra es muy compleja, tiene dos túneles muy significativos. A finales del 2021 estaría finalizada", dijo Follari para luego recordar que la obra tiene una inversión prevista de tres mil millones de pesos. "No es que se acortan los tiempos, si los tiempos de tránsito. La idea es transferir el camino viejo a la Provincia, terminará siendo un camino comunal o provincial, quedará como un camino urbano", añadió luego.
El funcionario nacional habló sobre otras obras viales y precisó que se hará un bacheo intensivo de la Ruta 38. "Vamos a hacer un bacheo intensivo en la ruta 38, estamos trabajando para que en no más de cuatro días saquemos el puente sobre el Río Médano, se hagan también mejoramientos extensivos en la 79 entre Olta y Chamical, en la 141 entre Chepes y el límite con San Juan", informó.
Sobre el camino a Chilecito, Follari dijo que Vialidad Nacional está trabajando en el proyecto para que la obra pueda iniciarse el año próximo.
A su vez, dijo que la obra del Camino a Chile podría demandar más tiempo. "En el caso del camino a Chile no soy tan optimista, no solamente depende de la voluntad política, sino también de un país hermano que debe tomar la misma voluntad política para hacer una inversión semejante. Hasta que no logremos que esté priorizado este paso por Chile no podremos avanzar en el proyecto. Chile no tiene priorizado el Paso por Pircas Negras y no tienen inversiones previstas", explicó.