La diputada de Fuerza Cívica Riojana habló en La Mañana de La Red de los temas que se trataron durante la visita de José Cano, al titular del plan Belgrano, a nuestra provincia: “La preocupación fundamental que teníamos es si al manejo de la obra pública va a depender de la nación, si va a haber licitaciones públicas. Recordemos que las licitaciones en la provincia se han manejado al borde de la ilegalidad, con adjudicaciones directas, a través de ONG’s”, explicó la legisladora
“Nos informó que dentro del plan Belgrano va a haber una estructura de control, la adjudicación se hará a través de los ministerios correspondientes en la nación, se harán auditorías permanentes”, indicó Brizuela Y Doria, e informó: “Habrá un representante del plan Belgrano en la provincia que será del espacio Cambiemos que será el encargado de auditar. Es para que todas las empresas de la provincia puedan entrar, competir y tener trabajo.”
Entre los detalles de la reunión, Brizuela Y Doria afirmó: “Ha cambiado la matriz del diseño del manejo de la obra pública. Estos 12 años no estuvo marcada por las necesidades de nuestro territorio, sino por las necesidades de dos o tres que la manejaban y decidían que se hacía”, y agregó: “Un ejemplo de eso es el Superdomo, que se podría haber hecho en cualquier otra provincia del norte.”
La legisladora de FCR detalló los pasos a seguir para concretar el plan de obras: “Vamos a salir a hacer una consulta con todas las organizaciones intermedias con los actores de la economía regional, productores, industriales, sector turístico los consorcios de regantes para analizar las necesidades reales de los distintos sectores de la economía y de esa manera definir el nuevo plan estratégico que merece La Rioja y que va a ser incluido en el plan Belgrano.”
La diputada Brizuela Y Doria hizo referencia a la interna en la Cámara de Diputados protagonizada por dos bloques de un mismo partido político: “Es una situación bochornosa. El oficialismo ha convertido la Cámara en una especie de ring para dirimir cuestiones que nada tienen que ver con los problemas de la gente. Es una situación incómoda”, y opinó: “Son pujas de poder estériles entre ellos. Es increíble que no se puedan sentar a dialogar. En la Nación lo hicieron y llevaron adelante una sesión maratónica con un debate riquísimo.”
“Es imposible no pensar que están recibiendo de su propia medicina. Lo que nosotros hemos sufrido desde hace 2 años, haciendo uso y abuso del reglamento interno. Nosotros no nos vamos a convertir en diálogo árbitro de esta disputa”, sostuvo Brizuela Y Doria.
La legisladora explicó: “Chamía no tenía que votar. Primero se tiene que dar el empate, no sabemos si se dio porque no se llegó a votar la segunda propuesta.
“Tenemos el mensaje del gobernador y el vice de que este año iba a ser rico en debate. Y vamos a perder un año que es para trabajar, no es de candidaturas, no es año electoral”, concluyó Inés Brizuela Y Doria.