La candidata a la presidencia de la Rama Femenina por la lista Celeste y Blanca Nro 2, Ruth Borda, habló del desarrollo de las elecciones para la presidencia de la rama femenina en el departamento. Al respecto expresó: “Estamos muy satisfechos. Es un nuevo sector que ha nacido representado por mujeres de muchos espacios”.
Por su parte, la letrada destacó: “Que el peronismo se haya reivindicado con el 60 por ciento de mujeres que asistieron a votar, significa que hemos cumplido la labor. Hemos vuelto a enamorar después de una derrota del justicialismo en diferentes niveles”.
Asimismo, Borda realizó un balance del espacio al que pertenece: “Nosotros hablamos de una diferencia de 175 votos, en 674 contra 499. En mi caso veo que hemos crecido, la diferencia es muy chica”, y concluyó: “Se ha constituido la verdadera oposición del Departamento conformado por sectores pequeños pero muy importantes”.
En cuanto a la lista que resultó ganadora, Borda manifestó: “Era una lista oficialista liderada por Florencia López. La actual intendenta, que está en la cima del poder desde hace un año”, y comparó: “Teníamos un atrio lleno de funcionarios, tenemos fotos y nos consta. 80 por ciento de hombres cuando era una rama femenina. Y nosotras éramos un equipo de 40 mujeres, y tres hombres que nos manejaban los vehículos”.
“Estamos muy satisfechos, porque haber enfrentado un aparato que tenía mucho para perder. Es muy sano que exista un oficialismo y una oposición, aunque sea dentro del mismo justicialismo”, apuntó la letrada.
Por otra parte, Borda denunció: “Quiero agradecer a la gente de Mazán, donde había un Viceintendente parado en la puerta de la escuela 257, junto a los concejales, presionando. Como así también la Intendenta, todo eso está documentado. Estaban parados en la puerta recibiendo, abrazando y bendiciendo a las mujeres que entraban a votar”.
De la misma manera, la candidata a la presidencia de la Rama Femenina en Arauco disparó: “Ese tipo de cosas que suceden en los pueblos, solamente en el interior, donde hay planes por mil pesos, en el que a las mujeres las ponen a barrer las calles por 1.500 pesos, y cuando hay mucha necesidad hay mucha presión económica. Hay normativas que le impiden a la gente que movilizaba permanecer a menos de 80 metros”.
La letrada indicó además: “El partido no nos dio un peso para nada, ni siquiera para la comida de nuestros fiscales. Es una situación muy complicada en el Departamento porque en el otro lado había un municipio con muchos recursos. Muy desproporcionado”, y agregó: “Salgamos a la calle sin nada y escuchemos lo que quiere la gente”.
“Nosotros el único proyecto que teníamos para la Rama Femenina era una escuela de dirigentes políticas, el proyecto del oficialismo era manejar grupos de PAN, que son programas del gobierno y no tienen porque meterse una elección partidaria”, señaló Borda, y enfatizó: “La propaganda para la elección del oficialismo decía que todas las mujeres iban a tener su grupo de pan, que todas las mujeres iban a tener programas sociales, que son los que tiene la Intendenta”.
“Florencia López dijo ayer en su discurso que le gano al aparato del vicegobernador. Éramos 40 personas contra 300 funcionarios. Nadina Reynoso es una militante, excelente madre y no hemos tenido ningún aparato, porque se hizo un pacto de honorabilidad entre el Gobernador y el Vice y nadie se metió en la interna”, finalizó la doctora Ruth Borda.