
El Gobierno consiguió este miércoles introducir una propuesta alternativa en la Cámara de Diputados al proyecto sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que había sido aprobado por el Senado, y logró romper la mayoría de dos tercios que los bloques opositores daban por asegurada.
El cambio de escenario se dio luego de que gobernadores aliados a La Libertad Avanza aceptaran la iniciativa oficialista. Entre ellos se encuentran Alfredo Cornejo (Mendoza) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), quienes sellaron acuerdos electorales con el espacio libertario, y Marcelo Orrego (San Juan), que sin pacto formal, también se desmarcó de la postura opositora.
En la reunión de la Comisión de Presupuesto, los bloques opositores, Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal, lograron el dictamen de mayoría con 27 firmas de los 46 legisladores presentes. También sumaron el respaldo de Innovación Federal, con las firmas de los diputados de Salta y Misiones.
Por su parte, La Libertad Avanza y el PRO impulsaron un dictamen de minoría que propone mantener el uso discrecional de los ATN para emergencias por parte del Gobierno nacional, pero estableciendo que cualquier remanente de fondos se distribuya de acuerdo con la ley de Coparticipación Federal.
La propuesta oficialista mantiene la actual facultad del Poder Ejecutivo de administrar los recursos para atender situaciones de emergencia en las provincias, aunque introduce una novedad: si al cierre del ejercicio fiscal quedaran fondos sin utilizar, deberán repartirse de manera diaria y automática entre todos los distritos.