El legislador indicó: “Tenemos los mejores candidatos que se ponen a consideración en éstas elecciones, a Héctor Olivares que es una persona de bien, trabajadora, respetable. Alguien que ya es diputado nacional desde hace un año y medio y ha demostrados que tiene fibra y temple para defender a La Rioja y a los riojanos.”
En cuanto al trabajo de Olivares, Martínez estimó: “Él tiene un perfil legislativo, que no es fácil, sobre todo para el oficialismo porque prefieren los cargos ejecutivos porque ahí tienen aparato. Y cuando logran un cargo ejecutivo no lo cumplen o son testimoniales, como lo es Tineo en éste momento.”
“Tanto Olivares como Marcela Crabbe van a cumplir con el mandato, van a honrar el mandato popular y se pondrán en consideración”, aseveró Martínez, y agregó: “Héctor ha recorrido muchas veces la provincia y conoce el problema de los riojanos y ha presentado proyectos, ha defendido en las comisiones y ha trabajado en sesiones.”
“Marcela Crabbe estuvo al frente en la defensa del Famatina . Es candidata a parlamentaria del Parlasur y tiene muy claro cómo va a defender las economías regionales, el ambiente, a La Rioja y a la Argentina”, expresó el legislador.
Martínez convocó a la marcha de las asambleas de Famatina en rechazo a las políticas mineras del gobierno: “Hoy hay una marcha a las 19.00 en la plaza 25 de Mayo que ha sido convocada por las asambleas ciudadanas. Los vecinos deberían convocarse ahí para decir que quieren vivir en paz, que quieren proteger el agua y el medio ambiente.”
“Queremos vivir de la producción, de la industria y del turismo en la provincia, y no de éste tipo de explotaciones que no trae empleo genuino ni desarrollo para las provincias. Hemos visto que usan el agua y la energía y dejan muy poco”, explicó Martínez.
El Diputado Nacional habló de los proyectos que ya están instalados en nuestro país: “Hemos visto, lo que pasó en Jáchal, con el derrame de agua cianurada, y lo que pasa en Catamarca a 8 o 10 años de Bajo La Lumbrera, se está yendo sin dejar nada, ni progreso, ni desarrollo”, y dijo además: “Toda la zona sigue siendo pobre porque estos emprendimientos no trajeron desarrollo para la región. Hoy en la marcha la gente lo tiene que hacer saber.”
“Hay falta de diálogo y soberbia por parte del gobierno y menos precio y subestimación de la gente. Lo mismo se hizo cuando vino Osisko, y la gente les terminó torciendo el brazo. A 5 días de la represión nadie del gobierno se comunicó con la gente que resultó lastimada y mucho menos para pedir disculpas”, resaltó el legislador.
Martínez relató lo sucedido en Río Blanco: “Han tergiversado las cosas y las han justificado con mentiras, y una a una esas mentiras se fueron desnudando. Lo primero que dijeron es que íbamos con topadoras a destruir los cercos”, y destacó: “Se ve claro en las imágenes de la represión que ninguno de nosotros llevaba ninguna topadora, es más, ellos tienen fotos, porque había muchos policías filmando y sacando fotos, y tampoco mostraron nunca una topadora.”
El legislador declaró: “Dijeron que fue un enfrentamiento, y está visto que las agresiones vinieron de un solo lado, y no hay ningún policía herido, eso no es un enfrentamiento, es una represión unilateral Dijeron que también se estaba violando una norma judicial y la exclusión para los más de 30 vecinos no está firme en la justicia porque ha sido legalmente cuestionada y éramos muchos los que estábamos ahí presentes que no estábamos en esa lista.”
Martínez criticó la actuación de Infantería: “Les preguntamos si tenían orden judicial, y nunca nos mostraron nada, no tenían ningún papel donde les decían quiénes eran los que estaban en esa lista. Muchas irregularidades y muchas mentiras. Primero el ministro Saúl dijo que el juez había dado la orden, y después la jueza dijo que ella no había dado ninguna orden. El verdadero responsable de la represión es Beder Herrera. Todos sabemos que aquí no se mueve una mosca sin que él lo autorice o lo sepa” y concluyó: “Esto no es un tema electoral. Es un tema de convicción de los vecinos, y de su decisión.”