El secretario general de la Asociación Bancaria, Orlando Gómez, explicó en La Mañana de La Red los motivos de la decisión de endurecer la medida de fuerza. Al respecto declaró: “En rechazo y repudio a la actitud de ninguneo que recibimos por parte de las autoridades del ministerio de trabajo en conjunto con quienes manejan el país que es la banca extranjera”.
“Ayer en reunión del secretariado nacional con diferentes Cámaras se estaba llegando a un acuerdo por lo que la justicia había ordenado pagar y llegó esta gente que se siente tan poderosa, tiró el acuerdo por la borda y nos obligó a endurecer la medida”, manifestó el gremialista..
Por otra parte, Gómez sostuvo: “Esto no es algo querido por nosotros, pero es en salvaguarda de nuestros derechos constitucionales”, y señaló: “La medida será para todos los bancos por igual, con asistencia a los lugares de trabajo, pero sin atención”.
En cuanto a los bancos que abonan sueldos y otros ítems a los trabajadores estatales, como el Banco Rioja, el gremialista aseguró: “No habrá concesión alguna porque sería en desmedro de las demás instituciones, salvo que venga alguien y pague el acuerdo, como los bancos provinciales de Entre Ríos, La Pampa, Chaco, Jujuy, y el banco Credicoop”.
“Sabemos que vamos a perjudicar a muchos trabajadores de otros sectores, pero si nosotros dejamos pasar esta situación, esta gente viene por todo”, finalizó Orlando Gómez, titular del gremio de los empleados bancarios.