<p class="MsoNormal"><b>Ariel Parmigiani</b>, Presidente del <b>Parque Eólico
Arauco</b>, explicó en la <b>Mañana de la Red</b> que la inversión de 100 millones
de dólares que fue aprobada por la Legislatura de la provincia la semana pasada,
será destinada para la <b>realización de un parque solar entre medio de los
aerogeneradores que ya funcionan.</b></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El Presidente explicó que esta inversión para el proyecto
solar lo convertiría en “<b>El primer parque hibrido de Sudamérica</b>
que utiliza energía solar”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Este proyecto está previsto para el 2023, e intentará <b>“Duplicar
la potencia actual del parque en los próximos dos años”. </b><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Además, con este proyecto <b>se buscará utilizar toda la energía
de la instalación al 100%:</b> “Durante la mañana y el mediodía no hay energía,
en ese tiempo está en desuso. Por eso, con la energía solar que se empieza a
usar apenas sale el sol se da una complementación casi perfecta”, explicó Permigiani
sobre esta tecnología innovadora que busca <b>complementar ambas fuentes de energías. <o:p></o:p></b></p>