El Partido Justicialista (PJ) resolvió disponer la paridad de géneros para sus cargos internos.
El PJ informó que a partir de un pedido formal de las mujeres justicialistas para que se modifique la Carta Orgánica en función de respetar la paridad de género en las estructuras partidarias; se resolvió dar curso a la petición y disponer paridad de géneros para los cargos internos del partido.
De este modo, el PJ resolvió incorporar a la Carta Orgánica lo establecido por la Ley Nacional 27.412 y sus decretos reglamentarios respecto a la paridad de géneros "garantizando dicha paridad en la integraciòn de sus estructuras, congresales nacionales, Consejo Provincial, Consejos Departamentales y demás cargos contemplados en la Carta Orgánica Partidaria".
La resolución del PJ, que lleva la firma de su presidente Sergio Casas, sostiene que se hizo lugar a la petición porque "es hacer justicia con nuestra propia historia, una construcción política como lo hicieran Evita y Juan Perón con la sanción del voto femenino, la creación del Partido Peronista Femenino y la sanción de derechos a través de la Constitución de 1949".
Además, la resolución sostiene que la incorporación de la paridad de géneros en el partido "es reconocer el lugar y la importancia de nuestras militantes, mujeres comprometidas con nuestra doctrina que hicieron de este derecho una demanda impostergable".