
La Asociación de Industriales, Panaderos y Afines de La Rioja anunció un nuevo incremento en el precio del pan, que comenzará a regir desde este miércoles como una sugerencia para los comercios del rubro. Así lo confirmó Oscar Carrizo, referente del sector, en diálogo con Radio La Red.
Según explicó Carrizo, la decisión fue tomada el pasado viernes durante una reunión con socios de la Asociación, quienes por amplia mayoría votaron a favor de un aumento desdoblado: uno para el pan de mesa tradicional y otro, de mayor porcentaje, para las especialidades, debido al fuerte incremento en los costos de insumos específicos como la grasa, margarina, huevo y productos dulces.
“El pan en sus tres variedades —francés, de grasa y miñón— tendrá un precio sugerido al público de 2.200 pesos por kilo. En tanto, las especialidades tendrán un aumento del 20%, aunque esto puede variar según la calidad y el tipo de producto”, explicó Carrizo.
El referente panadero remarcó que el ajuste se da luego de más de tres meses sin modificaciones en los precios y en un contexto de subas sostenidas en las materias primas. “La harina aumentó entre un 18 y un 22% en las últimas semanas, y sigue subiendo. Las margarinas subieron un 26%, y los huevos un 35%, en promedio. Todo esto nos obliga a rever los valores”, detalló.
Carrizo aclaró que, como en ocasiones anteriores, la suba es una sugerencia y no un precio obligatorio. “Cada industrial evaluará cuándo y cómo aplicarlo, según su realidad, el momento oportuno y el precio justo que considere. Hay muchas variables: si se vende en el centro, en una despensa, si se usan insumos premium como manteca, leche, o si el pan es artesanal”, dijo.
El año pasado, el sector solo sugirió dos aumentos. Esta es la primera recomendación de ajuste de 2025, en un contexto económico que sigue tensionando los costos y obliga a las panaderías a revisar su rentabilidad sin perder competitividad ni clientela.