<span id="docs-internal-guid-2a9ef4f5-7fff-fe70-ec80-44d72d8c4620"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(25, 25, 25); font-family: Arial; font-size: 12pt; white-space: pre-wrap;">En diálogo con Radio La Red el director de Proyectos Especiales de Desarrollo Social, Florencio Contreras, explicó que ya son 500 las unidades productivas en el programa Banco de Herramientas, el cual es un programa nacional.</span><br></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El programa tiene como objetivo realizar entrega de maquinarias y herramientas a emprendimientos y proyectos: “Hacemos entrevistas a la gente que viene con el pedido, donde recaudamos algunos datos necesarios para hacer la selección según los criterios”, indicó, y continuó: “Tiene que ver generalmente con la escala del proyecto, personas que contiene, desde cuando está en marcha, etc. Y a partir de eso se va seleccionando”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Dentro de los rubros, el funcionario explicó que hay una gran variedad de plan de actividades, entre los que se destacan la gastronomía, construcción, jardinería, textil con máquinas industriales. </span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En cuanto al plan de entrega de maquinarias y herramientas, indicó que: “El año pasado entregamos en la capital y el interior. Este año se enfocó en capital pero a partir de diciembre volveremos al interior”. “Estamos recepcionando las solicitudes donde nos explican cuál sería el proyecto o emprendimiento y nos indican cuáles serán las herramientas”, sumó. </span></p><div><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(25, 25, 25); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>