<div>“Había una expectativa que se generara en estos meses de temporada baja para que se implemente el sistema de Previaje. En su momento dio muy buenos resultados, ayudó muchísimo al sector privado, a desarrollar sus emprendimientos y a mantenerlo dentro de la situación pos pandemia”, comentó.</div><div><br></div><div>Además, Fernández analizó que “se visualiza una necesidad de la gente de volver a un ritmo de salidas, esparcimiento, de buscar turismo aventura, lugares de esparcimiento y esto, es una oportunidad más que tiene la gente para verse beneficiado para desarrollar cualquier actividad turística”. <br></div><div><br></div><div>En este sentido, opinó que “esto genera buenas expectativas en el sector para que, en estos meses de temporada baja, crezca un poco más el movimiento”, y continuó diciendo que “en los programas anteriores 5 millones de personas pudieron aprovechar el sistema de Previaje para salir de vacaciones, lo cual movilizó muchos millones de pesos que entraron en cada provincia”. <br></div><div><br></div><div>El presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja sostuvo que “para la gente que ya lo utilizó al programa y los prestadores que ya están inscriptos, pueden utilizar la misma tarjeta que les otorgó el Banco Nación”. “El sistema de carga vía online es bastante accesible, hasta por celular se lo realiza”. <br></div><div><br></div>Para inscribirse hay que ingresar a www.previaje.gob.ar “y ahí los pasos los irán haciendo solos, es muy fácil realizarlo”, comentó.<br> <br><br>