En el marco del incremento de siniestros viales y la posterior declaración de la Emergencia Vial que vive la provincia de La Rioja, se tomaron medidas para evitar los mismos como la implementación de la Ley Seca y multas a las diferentes infracciones, con el objetivo de generar conciencia, responsabilidad social en la población y evitar el colapso del sistema de salud en relación a la situación sanitaria actual de la pandemia del coronavirus.
Ante esto, Carolina Dáscola, subsecretaria de Seguridad Vial expresó que es "una situación que toca muchas aristas, son hechos que si se pueden evitar y el 90% de la responsabilidad la tiene el factor humano", sostuvo en La Mañana de La Red.
Una de las medidas que se implementará es el curso de Reeducacion Vial, el mismo "comenzará a partir del lunes próximo a cargo de la subsecretaria de capacitación, el cual tendrá una duración de dos días y un día de exámen. Luego de aprobado el mismo, deberá abonar la multa y de esta manera retirar posteriormente el vehículo. Esto tiene como finalidad, no sólo que quede en una mera sanción sino el tomar conciencia de las consecuencias que puede producir esta problemática", explicó Dáscola y adelantó que entre otras medidas "se evalua luego retirar la licencia de conducir en casos de infractores reincidentes".
Por otro lado indicó que "desde comienzo de año hasta hoy se registraron 10 víctimas fatales. Es aquí a donde nosotros llamamos a la ayuda y compromiso de los riojanos", remarcó.
Además sostuvo que se están tomando medidas más estrictas en los controles tanto en Capital como en el interior de la provincia. "Realizamos prevención, colaboramos con los controles y somos más severos con las motos, ya que el 70% de los siniestros incluyen motos".
Por último comentó que este fin de semana se registraron 25 siniestros viales, 15 de ellos en Capital y 10 en el interior provincial, 4 con lesiones graves,17 con lesiones leves y daños materiales. En este sentido la siniestralidad aumentó un 9% en comparación del fin de semana anterior.