
Alexis Wol, titular de Vialidad Nacional – Seccional 8va, confirmó que el puente del distribuidor vial Chacho Peñaloza será habilitado la próxima semana, una vez que concluyan los trabajos de señalización horizontal y vertical.
“La obra del puente ya está terminada desde la semana pasada. Podríamos haberlo habilitado, pero por seguridad decidimos esperar la colocación de señalética. Si todo avanza según lo previsto, la habilitación será efectiva la semana que viene”, explicó Wol a Radio La Red.
El funcionario también indicó que la obra civil se encuentra prácticamente finalizada, con un avance del 98%. La iluminación presenta un 70 a 80% de avance, restando la instalación de 12 columnas en el sector cercano a la estación de servicio y el acceso a la rotonda.
Además, está pendiente una modificación de obra solicitada por la empresa Paulini, que consiste en la construcción de un derivador pluvial en la zona del tanque de agua, lo que requerirá una extensión de 30 días para su ejecución. Wol destacó que, con la habilitación del puente, se va a poder evaluar con mayor precisión el impacto en la descompresión del tránsito, especialmente en los horarios pico. “Hoy el tránsito este-oeste debe bajar sí o sí por la colectora y tomar la rotonda, lo cual genera mucha congestión. Con el puente habilitado, la transitabilidad va a cambiar por completo”, señaló.
Consultado sobre el futuro de otros proyectos viales, como los túneles hacia Sanagasta o el camino a Chilecito por Pampa de la Viuda, el ingeniero reconoció que aún no hay definiciones claras: “Esas obras siguen figurando como priorizadas dentro del Ministerio de Economía. Nosotros seguimos insistiendo, pero hasta que no tengamos una orden directa, no podemos avanzar.”
Sobre la situación institucional del organismo, Wol explicó que si bien hubo una propuesta de disolución de Vialidad Nacional e incorporación al Ministerio de Economía, la justicia suspendió el proceso por seis meses, y mientras tanto el organismo sigue funcionando con normalidad. “Seguimos con nuestras tareas administrativas, de conservación y de obras. Todos los equipos están operativos, no hubo paros, y seguimos saliendo a trabajar desde los campamentos de martes a viernes, como siempre.”
Respecto al mantenimiento de las rutas nacionales, Wol fue contundente:
“Hace más de 20 años que no se presentan proyectos de mantenimiento en La Rioja. Cuando asumí, no había ni un solo proyecto aprobado. Tuvimos que empezar de cero con rutas como la 141, 79 y 38. Hoy ya tenemos proyectos listos para buscar financiamiento, como el programa CREMA 304.”
Además, confirmó que se logró reparar el tramo más dañado de la Ruta 38, en la zona conocida como “del INTA”, aunque aclaró que para una solución definitiva se necesita una obra mayor.
Wol remarcó que no hay órdenes nuevas sobre la reorganización del organismo y que están a la espera de definiciones desde Nación. “Hasta que no nos indiquen lo contrario, seguimos trabajando como lo venimos haciendo.”