Según lo informado por las autoridades, durante el desarrollo del festival habrá 450 efectivos policiales especialmente afectados al evento. Asimismo, se destacó que este operativo de seguridad en torno al Festival de la Chaya no resentirá la seguridad en el resto de la ciudad.
Por otra parte, el secretario de Seguridad, Luis Angulo, informó en La Mañana de La Red: “El operativo comenzará a las 19.00 y habrá cinco cortes”, y detalló: Los cortes respectivos se ubicarán en Av Ramírez de Velazco y 30 de Septiembre, Cabo 1° Rodríguez y Pamplona, Av ramírez de Velazco y continuación de Valparaíso, 30 de Septiembre y pasaje José Smith, y Av Ramírez de Velazco y Proyectada, frente al zoológico”.
En cuanto a las personas que quieran ingresar con sus vehículos, Angulo aclaró: “ Lo pueden dejar en cualquier lugar. En las inmediaciones hay personal municipal y policial que les pueden decir donde pueden dejar los vehículos”, y acotó: “Y si deciden entrar con el vehículo hay un estacionamiento que lo maneja la municipalidad y otro del que tiene el control la policía a través del Instituto de Seguridad con un costo de 20 pesos para las motos, y 50 para los automóviles”.
“Por la vigencia del decreto 840, se permitirá el ingreso de combis o taxis que vayan a buscar a las personas”, apuntó el funcionario policial.
En cuanto al decreto 840, remarcó: “La ley no habla de que tengan que ser turistas, la ley dice que quien esté con intoxicación alcohólica no puede conducir”, aunque dijo que se podrá tener alguna consideración en caso de que el turista tenga que regresar a su lugar de origen y así lo acredite. “La ley no admite privilegios ni prioridades, cuando uno va a otros países no le preguntan si es turista, si comete una falta es sancionado, la ley debe ser pareja a todos”, afirmó.
“Más allá de alguna consideración especial en casos excepcionales, la ley será pareja para todos”, explicó Angulo.
El secretario de Seguridad destacó que se está llevando adelante una campaña informativa destinada a los turistas y a la comunidad en general para tratar de evitar problemas y mantenerlos informados acerca de los disposiciones vigentes en nuestra provincia, desde el Ministerio y en conjunto con algunas asociaciones civiles se están repartiendo folletos informativos en los hoteles y en los ingresos a la ciudad.
Por su parte, Luis Angulo, detalló que habrá controles en lo que respecta la seguridad vial y seguridad pública.
Angulo, comentó: “Durante el desarrollo del festival se entregarán folletos a los asistentes para recordar a la ciudadanía la vigencia del decreto 840, pensando especialmente en aquellos que no son de la provincia y que no saben sobre la existencia de este decreto, para que sepan y estén advertidos sobre la vigencia de esta normativa".