El SELaR considero que después de un largo tiempo de espera, las autoridades del Ministerio de Educación deben definir antes de abril el incremento salarial y, en tal sentido, piden que sea retroactivo al mes de marzo.
En caso de no recibir respuestas satisfactorias al reclamo, el SELaR advierte que se iniciará un plan de lucha. Cabe aclarar que la propuesta del Sindicato consiste en un aumento de $6.000 al básico bonificable, $15.000 por cargo en carácter remunerativo no bonificable y un 20% de aumento en cada uno de los índice del nomenclador.
Así lo confirmó el secretario General de SELaR, Marcelo Paredes en "La Tarde de La Red".
“El gremio renovó su reclamo de una bonificación al básico de 6.000 pesos, para que quedara en 18 mil pesos, y además pedimos 15 mil pesos por cargo no bonificable. Nos dijeron desde el Ministerio que esta semana tendremos una segunda reunión, para ver las simulaciones que realizará la gente de Hacienda", afirmó el gremialista.
Por otra parte, Paredes indicó que están trabajando con los delegados de manera permanente para recibir informes diarios sobre las cuestiones de protocolos y casos.
“Nosotros pedimos ser parte de las reuniones con el COE y que se abra un observatorio para el regreso seguro a clases. Estamos detectando casos y por eso vamos a evaluar este viernes cuántos fueron los casos de esta semana junto con la gente del COE", finalizó el sindicalista.