El gremio SELaR insistirá para que el aumento docente se aplique sobre el sueldo básico del sector.
Así lo adelantó Ignacio Colina, representante del SELaR quien señaló que el gremio llevará esa propueta cuando a mitad de año se reabra la mesa salarial con el Ministerio de Educación.
"Nosotros seguimos pidiendo que el incremento sea al básico y que esa plata que dieron y que ahora es remunrativa y aporta solo a algunos items pero no a la antiguedad y la zona docente, se incorpore al básico", dijo Colina en La Mañana de La Red.
El sindicalista agregó que en el SELaR "mantenemos este reclamo y esperamos que ahora a mitad de año, se vuelva a abrir la negociación salarial para así poder sanear esa situación". "Vamos a pedir que las cifras que se dieron en negro pasen al básico y que las cifras prometidas para mitad de año también, más allá de que sean por cargo o por persona, que pasen al básico, que engrosen el básico docente", insistió.
Hay que recordar que el Gobierno provincial ya otorgó un aumento del 20% al básico que se empezó a pagar desde febrero, dió un 5% más a partir de abril y prometió otro 5% a pagar desde junio.
Fuera de la cuestión salarial, Colina mencionó que en SELaR también tiene otros reclamos al Gobierno, entre los que destacó la nueva ley de Junta de Clasificación. "Trabajamos sobre una nueva ley de Junta de Clasificación respecto del cual el SELaR ya presentó su proyecto al Ministerio de Educación", dijo.