
En una votación que cierra una disputa que se extendió por 11 meses, el Senado de la Nación rechazó los pliegos de los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para la Corte Suprema: Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo. La decisión fue tomada con un amplio rechazo en los bloques del PRO, la UCR y el PJ.
Durante el debate, varios senadores exigieron la renuncia del académico García-Mansilla que renunció como juez del máximo tribunal tras su designación en comisión. La votación final mostró un panorama dividido: el pliego de García-Mansilla recibió 51 votos en rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones. Por su parte, el pliego de Lijo cosechó 43 votos en contra, 27 a favor y una abstención.
Entre los senadores libertarios, Juan Carlos Pagotto, uno de los últimos en hablar durante la sesión, votó a favor de Mansilla, mientras que de Lijo se abstuvo de votar. En contraste, su colega Florencia López también se opuso a la designación de Lijo. Sin embargo, la sorpresa vino de parte de Fernando Rejal, quien integra el nuevo bloque Convicción Federal y decidió votar a favor del pliego de Ariel Lijo.
En cuanto a la votación para el pliego de García-Mansilla, Pagotto se manifestó a favor, mientras que tanto Rejal como López se mostraron en contra. Esta decisión del Senado ha obstruido el camino de ambos candidatos hacia el máximo tribunal, marcando un hito en la relación entre el Ejecutivo y la Cámara alta.
Con este desenlace, se espera que surjan nuevos debates sobre las próximas nominaciones para la Corte Suprema y las implicaciones políticas que esto tendrá en el futuro del gobierno de Javier Milei.
García Mansilla
GARCIA MANSILLALijo
LIJO