
El Sindicato de Empleados de Comercio de La Rioja reafirmó su postura en contra de la apertura de supermercados los domingos durante 2025, luego de una negociación intensa con empresarios. Dario Nieto, secretario general del gremio, explicó que la apertura excepcional de este domingo, con un horario reducido de 9 a 14 horas, responde únicamente al contexto de las fiestas de fin de año. “Como sindicato consideramos que no tienen la consideración que tienen que tener como empleadores, porque sin los empleados no sería una empresa que camina como lo hacen muchas empresas de La Rioja”, señaló.
En las reuniones más recientes, se llegó al acuerdo de abrir los días 24 y 31 de diciembre hasta las 19 horas y negó la propuesta de abrir dos domingos previos a las fiestas. Nieto subrayó: “No accedimos a eso, solamente el primer domingo y con una apertura reducida hasta las 14 horas”. Asimismo, se garantizó que los empleados que trabajen ese día reciban el pago doble, un compromiso que quedó asentado en el acuerdo firmado entre las partes.
Uno de los puntos más críticos para el sindicato fue la falta de cumplimiento salarial por parte de algunas empresas. “Ahí está el problema: las empresas no pagan y es una lucha constante, donde siempre tienen tardado el salario y el aguinaldo. Tenemos que estar luchando y haciendo cartas documento”, denunció Nieto. Esta situación genera desconfianza entre los empleados, quienes, según el dirigente, prefieren evitar el trabajo dominical para priorizar el tiempo con sus familias, debido a la falta de garantías de pago.
“Al trabajador ya no le interesa trabajar los domingos, prefieren pasarlo con sus familias porque saben que no lo van a pagar. Hagamos una encuesta entre los compañeros y veamos cuántos quieren trabajar”, dijo.
El líder sindical también destacó los esfuerzos del gremio para combatir la informalidad laboral en el sector comercial. “Tenemos una ardua tarea desde el sindicato y hacemos el trabajo correspondiente para que esté todo en regla”, afirmó, al tiempo que reiteró el compromiso de la organización para proteger los derechos de los trabajadores y asegurar que se cumplan las normativas vigentes.
“Tenemos una postura muy firme y vamos a estar agradecidos con el Gobernador que nos dio la palabra de que vale la pena el descanso dominical”, concluyó.