Desde la obra social de los jubilados ratificaron la cancelación del actual contrato anual por medicamentos, aunque las prestaciones continúan por cláusula de rescición por el período de 60 días, hasta que se llegue a un nuevo convenio.
En este sentido, el Cr. Marcelo Navarro dijo “el problema que hemos tenido con PAMI es que rescindió el convenio con la Industria Farmacéutica, este convenio que se había firmado, el 31 de enero, obviamente que tenían 60 días para renegociar el contrato pero la atención es normal en la prestación del servicio”.
De tal modo, el titular de las farmacias se refirió al convenio que se canceló “nos comunicamos con la gente de la Industria, nuestras entidades con la que tiene el convenio, nos han dicho que están renegociado el acuerdo, porque el PAMI necesita bajar el presupuesto de un déficit 900 millones mensuales”.
Asimismo, el representante del CAFRI trasmitió tranquilidad a los afiliados de la obra social “le comunicamos a los afiliados del PAMI que las farmacias están atendiendo, existe algunas farmacias que han dejado de atender pero, la mayoría está prestando el servicio para los jubilados” y recalcó que en la actualidad se está prestando el servicio a los abuelos.
Con respecto a la situación que tienen las farmacias con la obra social de la provincia APOS el farmacéutico manifestó “tenemos un vademécum reducido y el atraso en los pago, estamos a cuatro meses del año y continuamos con el mismo conflicto, APOS nos está pagando a 120 días donde no podemos prestar un servicio como corresponde, las farmacias se van quedando sin stock y el afiliado va deambulando a ver que farmacia lo puede atender".