<div><b>La diputada nacional Gabriela Pedralli,</b> manifestó endiálogo con La Red que <b>“en la misma línea que la suba del mínimo no disponible del Impuesto a las Ganancias para aliviar a los trabajadores en relación de dependencia, este proyecto busca aliviar y beneficiar a los Monotributistas y Autónomos. Alrededor de 4 millones 700 mil personas”.</b></div><div><br></div><div>Dentro de ese marco, <b>“se generaron algunas especificaciones técnicas que mejoran los montos a asignar, se elevan los pisos para que no tengan que elevar la Categoría del Monotributo que tenían hasta ese momento”.</b></div><div><br></div><div>En los Autónomos, por ejemplo, el mínimo era hasta 500 mil pesos, y <b>con este nuevo proyecto se elevó a en una primera instancia a 757 mil y en una segunda instancia a 847 mil. “Hubo algunos acuerdos en el marco de lo que fue la presentación”. </b></div><div><br></div><div>A partir del 1 de julio <b>los ingresos máximos en todas las categorías “se iba a incrementar en un 29% y se terminó incrementando en un 60% lo cual ayuda a los Monotributistas, sobre todo a las categorías más bajas, a no tener que subir de categoría en función de la inflación”.</b></div><div><br></div><div>“El trabajo fue consensuado y es relativo al momento que estamos viviendo en Argentina, y, a seguir acompañando a muchas familias”, argumentó.</div><div><br></div><div><img src="https://www.telam.com.ar/thumbs/bluesteel/advf/imagenes/2022/06/62aa5415dbc45_900.jpg" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div><b>Industrias Culturales</b></div><div><br></div><div>En el marco del Pacto Fiscal en el 2017 – 2018, “en una política neoliberal y en búsqueda de muchas financiaciones y fondos de distintos lugares, a través de una Ley la 27.432, se limita el fondo que recibían algunas Industrias e Instituciones Culturales como son los elencos de teatro independientes, que recibían a través del INT, los fondos para el Instituto Nacional del Cine, las Bibliotecas, el Instituto de Música”.</div><div><br></div><div>“El 31 de diciembre se vencía y lo que hicimos desde el Congreso es prorrogar ese vencimiento por 50 años. Hay que dejar en claro, hasta esa Ley 27.432 estos fondos no tenían fin, seguían siendo fondos que venían con asignación específica, es decir, que van directamente al Instituto Nacional del Teatro, etc.”.</div>