El Tribunal Electoral provincial decidió suspender las elecciones provinciales que estaban previstas para el próximo 12 de mayo.
Lo decidió a raíz de una presentación realizada por el partido Frente del Pueblo, que solicitó la suspensión del proceso electoral en curso por considerar que la falta de publicación del Padrón Electoral Provisorio y la exhibición del mismo "impide a los electores y a los partidos políticos ejercer los derechos que reconocen tales normas".
Otra de las razones argumentadas por el Frente del Pueblo está relacionada con la alianza electoral que ese espacio suscribió integrando el oficialista “Frente Unidos por La Rioja” en cuanto que la situación de incertidumbre que acusa le impediría postular candidato al estamento de gobernador y vicegobernador.
Por ello, solicitó en el carácter de medida cautelar, la suspensión del proceso electoral convocado para el próximo 12 de mayo para la cobertura de los cargos de Gobernador y Vicegobernador, de Diputados Provinciales en 11 Departamentos, de Intendentes y Vice intendentes, y de Concejales en los 18 departamentos de la provincia.
En este marco, el Tribunal Electoral consideró que "están dadas las condiciones que prevé la ley electoral y el Código Procesal Civil para conceder la medida cautelar según el análisis que efectúa en la resolución que dictó".
Entre otras razones, el Tribunal dijo que "con el fin de salvaguardar la legalidad y regularidad del proceso electoral, de proteger el ejercicio del derecho constitucional al sufragio, de favorecer la expresión de la genuina voluntad del electorado, de evitar perjuicios mayores a los derechos de los electores y de los partidos políticos, y de aquellos que pretendiendo postularse para algún cargo electivo no pudieren hacerlo por no estar correctamente registrados, en definitiva, en salvaguarda del derecho de elegir y ser elegido, corresponde proceder a la suspensión de la elección provincial y comunicar esta decisión a la Función Ejecutiva Provincial a los fines de que deje sin efecto el Decreto de convocatoria a elecciones N° 086/19, fije una nueva fecha de elección general en la provincia, de tal forma que se organice un nuevo cronograma electoral, en resguardo del derecho constitucional del sufragio".
“El sufragio electoral es un derecho inherente a la calidad de ciudadano argentino y su ejercicio una función política que tiene el deber de desempeñar con arreglo a esta Constitución y a la ley", completó el Tribunal Electoral.