Rolando Agüero explicó: “El TSJ admitió los dos amparos presentados por APROSLaR, a raíz de los más de 120 descuentos salvajes. Por un día de paro descuentan más del 50 por ciento del sueldo”, aclaró, además: “Una presentación se hizo en Junio y la otra en Julio. Nos informaron desde el TSJ que elevó al fiscal de estado dándole un plazo de 5 días para responder sobre lo sucedido. Nos parece positivo el avance.”
“Estamos en nuestro derecho y hemos denunciado la actitud del gobierno ante diferentes organismos nacionales e internacionales como: en la Organización de Estados Iberoamericanos, en Brasil y en Chile”, aseveró Agüero. Por otra parte opinó: “Estamos en lo peor del sindicalismo de Latinoamérica, porque tomar esa actitud de descontar el 50 por ciento del sueldo por un día de paro, es cercenar totalmente el derecho de huelga.”
“Los descuentos son de casi 6.000 pesos a cada trabajador, porque descuentan todos los ítems en negro, más título, más presentismo”, declaró el gremialista. De la misma manera, denunció: “Están creando un sistema perverso, primero por los descuentos, y por otro lado por la precarización laboral. El precarizado, al tener inestabilidad laboral, no puede hacer paro porque es amenazado.”
“Por otro lado el decreto 879, donde dice que el empleado sumariado, mientras está siendo investigado se le va a quitar el sueldo por un tiempo. Eso es ilegal por donde se lo mire. La constitución dice que somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Con éste decreto es al revés, somos culpables hasta que se demuestre lo contrario. Este gobierno demuestra cada vez más estar en contra de los trabajadores”, finalizó Rolando Agüero.