Pagotto explicó en “Salí con La Red”: “El código electoral prevé la obligatoriedad del voto. Es una carga pública obligatoria. Hay sanciones, pero no hay detención prevista para la falta. No se puede votar en 2 partes el mismo día porque el padrón es uno solo y tiene troquel, además no tiene agregados ni tachaduras. Las fuerzas de seguridad van a votar en las mesas en las que están registrados, no donde les toca trabajar. Ningún presidente de mesa puede agregar a nadie en el padrón.”
“Los padrones se pueden consultar en el Tribunal Electoral Provincial. En algunas oficinas públicas ya lo están exhibiendo. La distancia para quedar eximidos de votar es de 400 o 500 kilómetros, caso contrario deberán presentar certificado que justifique su ausencia,” informó el Presidente del Tribunal Electoral.
Con respecto a las capacitaciones para los presidentes de mesa: “Actualmente se están dictando capacitaciones para los presidentes de mesa en el interior y capital. De todas maneras nosotros dentro de las urnas ponemos los instructivos para que sepan cómo actuar y el Tribunal Electoral estará atento para evacuar cualquier duda que tengan vía telefónica el día de las elecciones.”
“Los datos se irán actualizando automáticamente en las páginas que oportunamente se darán a conocer. La información se podrá seguir desde cualquier punto a través de internet. Los datos de boca de urna no podrán trascender en los medios hasta las 21.00,” finalizó Pagotto.