El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Sergio Casas, anticipó el viernes en La Tarde de La Red que el gobernador y pre candidato presidencial Daniel Scioli llegará a La Rioja el próximo 29 de julio, días antes de los comicios provinciales.
Para la visita de Scioli desde el oficialismo preparan un acto de respaldo a los candidatos del oficialismo a nivel provincial y nacional porque ya estaràn definidos los candidato a diputados nacionale y al Parlasur. En esta semana ya se definen los nombres de las personas que serán los candidatos del Frente para la Victoria. La Rioja renueva tres bancas en La Càmara de Diputados de la Nación.
La agenda con funcionarios nacionales comenzará el 18 de junio con la llegada de Aníbal Fernández, jefe de Gabinete; el 25 de junio el titular de ANSeS, Diego Bossio; el 26 el gobernador de Buenos Aires y precandidato a la presidencia, Daniel Scioli. El 29 llega el embajador Chino, Yang Wanming y el 30 el Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Elecciones de agosto
Los argentinos elegiremos un presidente y un vicepresidente, 130 diputados nacionales, 24 senadores nacionales y, por primera vez, 43 representantes ante el Parlamento del Mercosur.
Los 130 escaños en juego en la Cámara baja corresponden a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Catamarca (2 de 5), Chaco (3 de 7), Chubut (3 de 5), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (12 de 25), Córdoba (9 de 18), Corrientes (4 de 7), Buenos Aires (35 de 70), Entre Ríos (4 de 9), Formosa (3 de 5), Jujuy (3 de 6), La Pampa (2 de 5), La Rioja (3 de 5), Mendoza (5 de 10), Misiones (4 de 7), Neuquén (2 de 5), Río Negro (3 de 5), Salta (4 de 7), San Juan (3 de 5), San Luis (2 de 5), Santa Cruz (2 de 5), Santa Fe (10 de 19), Santiago del Estero (4 de 7), Tierra del Fuego (3 de 5), Tucumán (5 de 9).
Por otra parte, las provincias que elegirán sus tres representantes ante el Senado son Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
En cuanto a los 43 parlamentarios del Mercosur, 24 serán designados por distrito regional (un parlamentario por provincia y uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y 19 por distrito nacional, a cuyo fin el territorio nacional constituye un distrito único (como sucede con la elección presidencial).
Los precandidatos a presidente
Por ahora ya se conocen 13 precandidatos a presidente. El gobernador bonaerense Daniel Scioli y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, competirán en las internas del Frente para la Victoria.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri (Pro), el senador nacional Ernesto Sanz (UCR) y la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica) irán a internas por el frente Cambiemos.
El diputado nacional Sergio Massa (Frente Renovador) y el gobernador de Córdoba, Juan Manuel De la Sota (Democracia Cristiana), harán lo mismo por el frente Unidos por una Nueva Argentina (UNA), que representa al peronismo opositor.
También irán a interna en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores: el histórico dirigente Jorge Altamira (Partido Obrero) competirá con el joven diputado nacional Nicolás del Caño (Partido de los Trabajadores Socialistas).
También anunciaron sus precandidaturas presidenciales la diputada nacional Margarita Stolbizer (Progresistas), el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal), el diputado nacional y dirigente de la Central de Trabajadores de Argentina Víctor De Gennaro (Unidad Popular) y el legislador porteño Alejandro Bodart (Movimiento Socialista de los Trabajadores).
Hasta el momento se conocen precandidatos a vicepresidente: Héctor “Toti” Flores (Carrió), Juan Carlos Giordano (Altamira), Juan Carlos Alderete (De Gennaro) y Vilma Ripoll (Bodart).
Fuente: Parlamentario