Edith Vergara, apoderada de la lista Celeste y Blanca denunció numerosas irregularidades que se habrían presentado durante el proceso de oficialización de la propuesta electoral.
“Hasta el dia de la oficialización de la lista se invisibilizó la participación de la lista Celeste y Blanca Renovación Sindical Docente”, afirmó Vergara, y señaló: “Muchos medios levantaron el discurso del actual secretario donde decía que iban al 3 de octubre con una sola lista”.
Asimismo, la apoderada de la lista opositora remarcó: “Hemos logrado lo que históricamente no se podía lograr desde hace años, que es la oficialización de la lista Celeste y Blanca”.
En cuanto a la necesidad de trabajar en una nueva propuesta, Vergara indicó: “La voz del docente es desoída cuando se viene planteando que se siente en la mesa paritaria provincial, ya que la postura de nuestro secretario general es rotunda de no querer participar en esta mesa. Salvo este año porque se venían las elecciones, su postura ha cambiado”.
“Nosotros queremos poner nuestra escucha en el docente que reclama muchas cosas, y el descontento se vio reflejado en las desafiliaciones, y en la poca participación política gremial y queremos reivindicar esto porque estamos convencidos de que AMP es el gremio docente más representativo de La Rioja” manifestó Edith Vergara.
A su vez, la apoderada de la lista Celeste y Blanca confirmó la participación de afiliados del interior de la provincia en la propuesta, y aseguró: “Se nos ha sumado con un gran compromiso de participación, generacionalmente estamos convencidos que es el momento histórico de tomar la posta”.
“Fuimos subsanando las observaciones que nos hicieron desde la junta electoral para la oficialización de la lista. Para dilatar nuestra participación, gracias a este trabajo en equipo.
Esta lista no habría sido posible de no contar con el apoyo de docentes de capital y del interior”, aseveró Vergara.
En referencia a la participación en la mesa de discusión salarial, la docente detalló: “Cuando se habla de sentarse en la mesa paritaria se trata no solamente de ver el tema salarial, sino también de ver cuales son las políticas de enseñanza que van a beneficiar no solamente al alumno sino al docente”.
“Que las capacitaciones sean herramientas reales, verdaderas y válidas para favorecer la excelencia académica que se le brinda al niño”, agregó la apoderada de la lista.
De la misma manera, la docente habló de las medidas adoptadas por las actuales autoridades del gremio en diferentes reclamos contra el Gobierno nacional, y apuntó: “Tenemos que relajarnos en este sentido de no ir tan confrontativamente levantando banderas de luchas extranjeras que no hacen al sentido de la lucha del docente en sí”, y añadió: “Todos sabemos que se lo reconoce a nuestro secretario general por levantar banderas de luchas sociales, que está bien, pero que no hacen al sentido del docente riojano”.
Respecto de la participación del actual secretario general en las elecciones del próximo 3 de octubre, Vergara cuestionó: “Nuestro secretario general podría haber salido, casi a los 75 años por la puerta grande, y haber asesorado a una de las listas, de haber acompañado, sin embargo eligió esta confrontación innecesaria por no permitir la oxigenación la dinámica institucional”.
En ese sentido, la docente comparó la permanencia en la cabeza del gremio por parte de Rogelio De Leonardi con lo sucedido con el ex rector de la UNLaR Enrique Telos Roldán, y concluyó: “Ellos empiezan a generar ese sentido absoluto de pertenencia al punto tal de creer que son el poder mismo, y renuncian a la posibilidad de que alguien más esté capacitado para llevar adelante una institución”.