El concejal Diego Narváez explicó que luego de analizar la realidad del transporte y la situación socio económica de los vecinos de la capital, el municipio determinó declarar la Emergencia en Transporte Público.
“Ahora estamos analizando cómo se financiará esta medida, por lo que se realizarán estudios de costos", adelantó el edil en La Tarde de La Red.
En este sentido aseguró que buscarán financiamiento provincial y nacional para lograr la continuidad de la emergencia en el tiempo. “Necesitamos la mirada del gobierno provincial para que el usuario pueda gozar de otros beneficios”, afirmó Narváez.
Por otro lado, el concejal informó la considerable baja en el uso del servicio, que esperaba alrededor de 50 mil boletos, pero con el Boleto Electrónico sólo llegaron a registrar 32 mil boletos. “Están muy por debajo de lo que pensaban, eso afecta mucho. Mucha gente que usaba el transporte público comenzó a utilizar otros medios de movilidad por la deficiencia y la frecuencia del servicio”, explicó Narváez.
Al respecto, el edil consideró que una mejora en la prestación del servicio mejorara los números de la empresa.
“Entendemos que hay una deuda con los usuarios del transporte. Tenemos que hacer todo lo necesario para que mejore”, finalizó el concejal.