
El empresario chileciteño Fernando Luis Castañé presentó una denuncia formal ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia de La Rioja contra el fiscal Diego Torres Pagnusatt, a quien acusa de «incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias y corrupción». La presentación fue realizada con el patrocinio letrado de la abogada Andrea Pulido, y según informaron, está basada en una serie de supuestas acciones irregulares que configurarían un uso deliberado del Poder Judicial con fines personales.
La denuncia generó fuertes repercusiones en el ámbito judicial riojano. En diálogo con Radio La Red, el abogado Emilio Pagotto —quien intervino en la causa que sirve de base para la denuncia— cuestionó la verosimilitud de los hechos denunciados y defendió al fiscal Torres Pagnusatt.
“Cuando leí la noticia me llamó profundamente la atención”, expresó Pagotto. “No soy abogado defensor del fiscal, pero como intervine personalmente en la causa y también fui víctima de hechos que vulneraron mis derechos, quiero hacer algunas aclaraciones”.
Pagotto recordó que la abogada Pulido, patrocinante de Castañé, fue socia durante años del abogado Rafael Ocampo, quien actualmente está imputado por el propio fiscal Torres Pagnusatt en una causa de alto impacto mediático. En ese expediente, se investiga un presunto caso de estafa procesal relacionado con la presentación de un certificado médico falso para obtener prisión domiciliaria para una persona acusada de tentativa de femicidio.
En este contexto, Pagotto sugirió que la denuncia contra el fiscal podría estar motivada por un intento de desprestigiar a un funcionario judicial que no se dejó presionar. “Si hay alguien honesto en el Poder Judicial, es este fiscal al que se ha acusado. Por supuesto que una denuncia de esta magnitud debe investigarse, pero resulta claramente inverosímil”, afirmó.
Sobre el empresario denunciante, Pagotto remarcó que Fernando Castañé fue condenado por la justicia, y que su condena “fue confirmada en todas las instancias de revisión”. Asimismo, aseguró que en el expediente judicial se incorporaron pruebas que vinculan a Castañé con hechos graves, entre ellos la entrega de dinero en el domicilio de una jueza de instrucción de Chilecito.
“Se trata de una causa muy delicada y finalmente se llegó a una condena firme y consentida. Esta denuncia mediática claramente responde a una estrategia para desacreditar a un fiscal que ha demostrado independencia ante el poder político y otras presiones”, concluyó Pagotto.