El titular de la UEJN, Carlos Cabrera explicó que los empleados judiciales de la provincia atraviesan la misma situación del empleado de la administración pública, y aclaró: “Al ser empleados provinciales estamos muy alejados del salario que perciben los judiciales nacionales”.
“Siempre hemos acompañado a la CGT liderada por el triunvirato en diferentes reuniones con el Gobierno y se ha logrado conseguir distintos aumentos como se lo hizo este año en abril y en julio”, recordó el secretario general de la UEJN, y lamentó: “Había una propuesta en octubre de lograr un aumento y no se pudo”.
En cuanto al reclamo, Cabrera detalló: “Nosotros como gremio salimos y solicitamos un 20 por ciento al básico en octubre con una quincenita de 8 mil pesos para equiparar como un servicio esencial de salud seguridad, porque la justicia también lo es”.
Asimismo, Cabrera explicó: “Nosotros luchamos a la par de los empleados públicos, porque estamos en iguales condiciones”, y agregó: “Hay una estructura propicia y lógica del poder judicial pero el sueldo de ingreso es similar al que tiene un ingresante a la APP”.
“Al reclamo ya se lo hizo a través de la CGT pero no hubo respuesta favorable y tratamos de hacerlo público pero no somos escuchados”, manifestó Cabrera.
Por otra parte, el gremialista remarcó: “Siempre hay excusas, nunca hay dinero. Ellos dicen que no les alcanza, pero a nosotros tampoco nos alcanzan los sueldos”.
“Tenemos que ver de qué manera logramos un acuerdo. Nos vamos a reunir para llevar una propuesta adecuada en el caso que seamos recibidos” adelantó el secretario general de UEJN, Carlos Cabrera.