En contacto con la “La Tarde de la Red”, el funcionario provincial explicó el plan anunciado por el presidente Alberto Fernandez días atrás, que beneficia a las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
El nuevo régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Grande, incluye la reducción de aportes patronales de hasta el 80% por las nuevas relacionales laborales durante un período de tres años, con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo para la región.
"Queremos buscar soluciones comunes a problemas comunes del NEA y del NOA. La reducción de aportes, será para las nuevas contrataciones. Esto produce que baja el costo salarial. Son 7 mil pesos que cada empleador tendría de descuento por cada puesto generado”, detalló Bazán.
Agregó que “el Estado pone la diferencia y también se puede usar para blanquear trabajadores que se encuentran precarizados”.
Consultado sobre la situación de la curtiembre de Nonogasta, el ministro afirmó que trabajan en la busca de inversores y remarcó que “es un conflicto 100 por ciento privado, pero ante la situación del peligro de las fuentes de empleo el Estado interviene. No hay ninguna negociación cerrada y por eso protegemos el ingreso alimentario con aportes nacionales y provinciales”, concluyó.